Nuevos talleres intensivos ofrece Artmónico en la temporada octubre-diciembre

Una programación intensiva para cerrar el año 2025, plantea Artmónico Estudios Musicales a los músicos en formación y artistas en general. Los talleres intensivos han sido una oferta que permite a los interesados, cubrir necesidades de formación en poco tiempo y con gran contenido.

Curso intensivo de Armonía y composición, 2da cohorte: está dirigido a músicos con formación teórica y práctica intermedia que deseen consolidar herramientas necesarias para realizar sus propios temas, además también conocerán software de notación musical y realizarán una obra colectiva durante los dos meses de duración. Este curso lo dicta el profesor, Dennys Arias, coordinador académico.

Taller intensivo de tambora y charrasca gaitera: Ya se acerca la temporada decembrina y en Venezuela la gaita es el género musical tradicional para celebrarla. La gaita zuliana se tocacon el cuatro venezolano mediante un ritmo característico de chasquidos y movimientos de la mano que varía según la sección de la canción. Dentro de la gaita zuliana, los géneros principales se clasifican según su estructura, incluyendo la gaita de furro, la gaita tambora, perijanera, la gaita de Santa Lucía y la gaita tamborera. Los facilitadores son los músicos percusionistas, Elexandra Navas y Luis Millanos.

Marca personal para artistas: Nuestros artistas en formación deben conocer las herramientas profesionales para proyectarse de manera adecuada y lograr visibilidad, proyección y una comunicación acertada. Este taller intensivo explora la construcción de la imagen, personalidad y valores del artista con la finalidad de orientar la conformación de su imagen de artista, logotipo, sesión de fotos, dossier, comunicación y oratoria. Se trata de 3 sesiones de dos horas cada una dictado por la periodista y comunicadora, Carolina Marín.

Guitar Tech: El cuidado, resguardo y mantenimiento de la guitarra eléctrica es la vida de un guitarrista. En este taller, dictado por Annthony Tovar (guitar tech certificado), el participante aprenderá usando su propio instrumento: cambio de cuerdas, octavación, calibración del alma y del puente, ajuste de la altura de las cuerdas, ajuste de micrófono. Incluye un juego de cuerdas, una púa y el uso de las herramientas y productos necesarios.

Para conocer los horarios y condiciones para la inscripción, comunicarse por el WhatsApp 0414.4301803

“RAZGA2 Collage”: Una exposición de Carolina Marín y Wolfgang Osorio en la galería ArtTerraza

La muestra de los artistas, Carolina Marín y Wolfgang Osorio, propone una nueva lectura de la realidad a través de la técnica del collage. La inauguración será este domingo 21 de septiembre a las 11:00 AM.

La Galería ArtTerraza, fundada por el artista Jairo Chafa, se complace en presentar “Razga2 Collage”, una exposición colectiva que celebra el arte del collage a través de las obras de los artistas venezolanos, Carolina Marín y Wolfgang Osorio. La inauguración tendrá lugar el domingo 21 de septiembre a las 11:00 de la mañana en sus espacios, y contará con la presentación musical especial del cantautor, Caminante y la leyenda del punk, Gustavo Corma.

“Razga2 Collage» es una invitación a deconstruir la mirada convencional. El collage, técnica central de la exposición, se revela como un lenguaje artístico que toma fragmentos dispares o hasta desechos de la realidad para recomponerlos en una narrativa visual nueva y llena de significados. 

La galería abre sus puertas a esta expresión de las artes plásticas que, reconstruye y transforma la percepción en una lectura fresca y personal.

Los dos artistas que protagonizan esta colectiva demuestran una versatilidad que trasciende las artes visuales. Carolina Marín, periodista, escritora, actriz e impulsora cultural, incursionó en el collage durante la pandemia como un “oxígeno para sanar”. Desde entonces, no se ha detenido. Su obra, reconocida internacionalmente por la Sociedad Magnos Eventos, ha formado parte de muestras en el Museo de Arte de Valencia y el Centro Cultural Nelson Mandela. Marín trasciende el soporte convencional del papel, incorporando sus collages a la orfebrería, instalaciones, portadas de libros y en su propia publicación de cuentos, “Lúdico”.

Por su parte, Wolfgang Osorio, con formación en Artes Mención Música en la UAM, encontró en el collage una vía intuitiva y didáctica para la creación. Para Osorio, esta técnica guarda una profunda similitud con la vida misma: “tomamos las cosas que nos van gustando y con las que nos identificamos para que sean parte de nuestra identidad”. “Raxga2 Collage” marca su segunda incursión expositiva en el mundo del collage, prometiendo entregar una perspectiva única y reflexiva.

El fundador de la galería, Jairo Chafa, reafirma con esta muestra el compromiso de ArtTerraza con la diversidad de las expresiones artísticas contemporáneas en Valencia, apoyando a creadores locales que exploran y expanden los límites de las técnicas tradicionales.

La comunidad artística y el público general están cordialmente invitados a la inauguración de “Razga2 Collage” este domingo 21 de septiembre a las 11:00 AM en la Galería ArtTerraza, en la PB de la Terraza Cultural, en el Viñedo. La exposición estará abierta al público hasta el 9 de noviembre, durante este lapso, los artistas ofrecerán talleres sobre el collage como elemento terapéutico creativo y, así mismo, se realizará un gran collage colectivo entre todos los visitantes a esta muestra.

Lanzamiento del nuevo single, «Y todo pudo pasar» de Ese Valerio

(Valencia, 9 septiembre 2025) – Ese Valerio, nombre artístico del músico y compositor Valerio Del Rosario, anuncia el lanzamiento de su nuevo tema original, “Y todo pudo pasar”, previsto para el próximo 12 de septiembre en todas las plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, YouTube Music, entre otras). En todas las redes sociales se ubica como @esevalerio.

El tema producido por el artista y Artmónico Estudios representa una innovadora propuesta musical que se enmarca dentro del género de fusión Reggae-Latin rock. La canción destaca por su potente base de guitarra rockera, intercalada con los característicos ritmos relajados y sincopados del reggae, creando un sonido fresco y contemporáneo con un claro guiño a las raíces latinas. La letra, profunda y evocadora, invita a la reflexión sobre las encrucijadas de la vida y los caminos que pudieron ser en el amor.

Valerio Del Rosario no sólo es el intérprete, también es el guitarrista de esa sonora guitarra de 12 cuerdas que lo hace llamativo, sino también el cerebro creativo detrás del proyecto, siendo el compositor y arreglista de la propuesta incluida en su tercer disco de estudio. «Con ‘Y todo pudo pasar’ quise explorar la dualidad de la fuerza y la calma, usando el rock para expresar la intensidad de las emociones y el reggae para darle ese espacio de groove y reflexión. Es una canción muy honesta sobre cómo un momento puede cambiarlo todo“”, comenta el artista. Ese Valerio se abre paso en la escena musical independiente con un sonido original que consolida su propuesta artística y marca un paso firme en su proyección nacional e internacional. “Y todo pudo pasar” estará disponible para pre-guarda, y a partir de las 12:00 AM del 12 de septiembre en todas las plataformas digitales.

Artmónico prensa / Carolina Marín / Periodista

Camaleón Power Trío rinde homenaje a los héroes de la guitarra rock en el Tributo Fest Valencia

VALENCIA, [5 de septiembre 2025] – Camaleón Power Trío, una veterana y energética agrupación valenciana, se presentará en la tercera edición del Tributo Fest. El concierto tendrá lugar el 19 de septiembre a las 7:00 pm en el prestigioso Teatro Municipal de Valencia, prometiendo una noche electrizante dedicada a los más grandes héroes de la guitarra rock.

La banda, conocida por su potente sonido y su fidelidad a los clásicos, está integrada por Aquiles Cortina en la voz y guitarra, Valerio Del Rosario en el bajo y coros, y Miguel Castillo en la batería. Juntos, canalizarán el espíritu y la técnica de los íconos que definieron generaciones.

El repertorio será un viaje sonoro a través de la historia del rock, con temas inmortalizados por genios como Jimi Hendrix, Eddie Van Halen, Slash (Guns N’ Roses), Yngwie Malmsteen, Chuck Berry y Jimmy Page (Led Zeppelin), entre otros. «Una noche donde sus cuerdas cobrarán vida» es la promesa de este power trío que revive con maestría cada solo y cada riff.

Evento: Tributo Fest – 3ra Edición

Artista: Camaleón Power Trío

 Fecha: 19 de septiembre de 2025 Hora:19:00 h (7:00 PM) 

Lugar: Teatro Municipal de Valencia 

Entradas: en Artmónico Estudios Musicales (Av. Bolívar norte, cc Camoruco 1er nivel, Valencia,

WhatsApp 0414.4301803)

Acerca de Camaleón Power Trío

Camaleón Power Trío es una banda con una larga trayectoria en la escena musical valenciana. Especializados en rendir homenaje a las leyendas de la música Rock’, se distinguen por su capacidad para adaptar y ejecutar con precisión y gran energía los temas más emblemáticos del rock duro y clásico, ofreciendo un espectáculo visual y auditivo de alta calidad.

Arranca el Festival de Teatro venezolano 2025

El Festival Nacional de Teatro 2025, se realizará en su primera fase del 28 al 31 de agosto en los 24 estados del país, destacándose la Guayana Esequiba y en Caracas, anunció el ministro del poder popular para la Cultura, Ernesto Villegas. @ernestovillegaspoljak indicó que este festival es como “el nacimiento de una nueva herramienta cultural”, muy necesaria, y que tiene como precedente el Festival Internacional de Teatro Progresista y que rendirá homenaje al maestro Asdrúbal Meléndez y a 25 figuras importantes del teatro nacional.

El ministro declaró además que el festival llegará hasta las profundidades de Venezuela, en su organización y circuitos comunales y participarán mil 850 creadores y creadoras que ofrecerán 135 funciones en 68 espacios distribuidos en los 24 estados y en Caracas. La segunda fase de esta celebración teatral, será del 13 al 23 de noviembre, cerrando en Caracas, y los 24 estados venezolanos se verán representados en la ciudad capital, con 25 presentaciones de 50 agrupaciones, en 14 espacios escénicos.

También, contarán con actividades formativas en los espacios comunitarios de los 24 estados del país y en Caracas señaló, el director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), Carlos Arroyo. Los asistentes a la rueda de prensa en Caracas, apreciaron la obra «Estrella negra», una coproducción entre Burkina Faso y CNT, escrita por Pablo García Gámez y dirigida por Hassane Kouyaté, narra la vida de Marcus Garvey, líder jamaiquino que soñó con la unidad de los pueblos afrodescendientes.