La composición es una de las tareas más interesantes en la música, es un rompecabezas de combinaciones infinitas, en este sentido, ¿Puedes imaginar lo que sería escribir y arreglar durante un año, una canción cada día? Este es el caso de Martín, músico multi instrumentista tachirense que ha emprendido un viaje musical que ha dado como resultado, un concierto de 24 horas continuas interpretando su obra de 366 canciones que denomina, Calendario musical.
Este músico y cantautor a lo largo de su carrera ha participado en proyectos como el C4Trío y ha tocado junto grandes artistas como Óscar D’ León y María Teresa Chacín. En el año 2016 comienza el Calendario Musical en el que resalta más de 67 ritmos y géneros venezolanos y latinoamericanos. Durante el año 2022, Martín, acompañado de su banda, ha girado por el país compartiendo parte de su proyecto inédito siendo Artmónico Estudios Musicales (Valencia) una de sus paradas.
Martín con un repertorio de 366 canciones de su autoría.
Martín comenta que la composición de sus canciones es impredecible, pueden venir primero ideas sobre la melodía, hay días en los que primero idea la armonía y otros días como 207 del calendario, en el que compuso un bolero titulado, Lo que puedo soñar, en el que se presenta la melodía, armonía, ritmo y letra al mismo tiempo y la grabó al momento. Por otro lado, Martín explica que no se cierra a un solo método de composición y que esto le permitió mantener su ritmo de trabajo.
El proyecto Martín Inédito y su gira por el país concluyó en un concierto en su ciudad natal en búsqueda de un Récord Guinness. Para hacer esto posible Martín compartió tarima con diversos músicos interpretando las 366 canciones de su autoría, un evento inédito en la historia de la música en Venezuela.
Esta poderosa banda, Camaleón Power Trío, dedicada al Rock`Roll clásico, nació este año con el gusto y placer de disfrutar la esencia de este género musical. Está integrada por Aquiles Cortina – Camaleón- (director, guitarra y voz principal), Valerio Del Rosario (bajo y coro) y Miguel Castillo (batería), cada vez que se juntan a ensayar, el tiempo se detiene, aseguran.
Para este show han preparado un repertorio con los temas clásicos del rock´roll en un recorrido desde los años 50´s hasta los más hippies de los 70´s. Cada uno de los músicos de este Power Trío tienen gran experiencia, dominio y conocimientos expresados en años del oficio y pasión por la música.
Camaleón Power Trìo estará De Cerca en Artmónico
Cortina se formó inicialmente en la guitarra clásica, también ejecuta otros instrumentos de cuerda y ha estudiado canto. Igualmente, Del Rosario inició sus estudios musicales en el contrabajo y la guitara clásica, formó parte de agrupaciones de latin jazz y rock, y es compositor de su propuesta, Ese Valerio, con la que ya tiene dos discos de estudio y videoclips. Por su parte, Castillo ha sido docente y ha pertenecido a distintas agrupaciones musicales.
Este concierto De Cerca han sido concebidos para que los estudiantes de Artmónico y el público en general, puedan conocer y disfrutar de la música original o de propuestas extraordinarias, así mismo, interactuar con los artistas en un espacio íntimo.
La invitación es este sábado 19 de julio a las 3:30 pm en la sede de Artmónico Estudios Musicales. La entrada es gratuita, sólo para 30 personas.
Durante todo el mes de agostos, niños y adolescentes podrán participar en el plan vacacional, Campamento Rock´Artmónico, una manera divertida de iniciarse en la música, que incluye clases de canto, batería, bajo y guitarra; instrumentos básicos para crear una banda de rock y al finalizar, presentarse en un concierto ante el público.
Desde el lunes 4 al 15 de agosto es la temporada para el Campamento Rock´ Kids (9am a 1pm) y del 18 al 29 de agosto se llevará a cabo el Campamento Rock´Teens (9am a 1pm), al concluir estas dos temporadas, los participantes disfrutarán de un día de piscina, prueba de sonido y el concierto Camp´Rock en unas instalaciones espectaculares.
Las actividades incluyen un paseo por cada uno de los instrumentos mencionados, además encuentros con profesionales de las áreas del sonido, producción de eventos y marketing para artistas. Con estos conocimientos, los niños y jóvenes, crearán su banda, diseñarán la marca personal como artistas y producirán su concierto final.
Cada día tendrán actividades de iniciación musical por instrumento, ensayarán un repertorio y lograrán su concierto final.
La inscripción incluye una franela del campamento Rock´, 2 entradas tipo brazalete para el concierto y un día de piscina.
Reserva desde ya esta gran oportunidad para que tu hijo sea el próximo Rock´Star de Artmónico (WhatsApp 0414.4301803)
Una inmersión práctica para dominar el lenguaje del jazz en la guitarra, incluye material digital, certificado y la presentación en vivo de la banda dirigida por Luis Viera.
(Artmónico prensa, 9/7/2025) Artmónico Estudios Musicales, reconocido centro de formación y difusión musical, anuncia el lanzamiento del taller intensivo, «La Guitarra en el Jazz: Armonía, Modos y Escalas». Este programa, dirigido a guitarristas de nivel intermedio, ofrece una combinación excepcional: formación teórico-práctica avanzada y la oportunidad única de ver y disfrutar lo aprendido tocando en vivo con una banda de jazz profesional.
Luis Viera
De la teoría a la experiencia en vivo El elemento diferenciador de este taller es su enfoque «100% práctico y vivencial». Los participantes no sólo estudiarán los fundamentos de la armonía jazzística, los modos y las escalas, sino que disfrutarán en vivo la aplicación de las técnicas en tiempo real, dialogando musicalmente junto a:
Bajo, Dennys Arias Guitarra, Gilles Verzura Batería, Miguel Viera
Guitarra líder, Luis Viera
Esta sesión de práctica con músicos profesionales es el corazón del taller, permitiendo a los asistentes: * Desarrollar la escucha activa y la interacción en un contexto real. * Experimentar la dinámica y energía de tocar en grupo.
Contenidos clave del taller: Impartido por el profesor, Luis Viera, guitarrista maestro, reconocido por su trayectoria en el país, así como su gira internacional en China, grabaciones con artistas destacados y pedagogía comprobada por largos años. Este taller cubrirá:
1. **Armonía Jazz aplicada:** Análisis de progresiones II-V-I, blues jazz; construcción de acordes (extensiones, alteraciones); sustituciones tritonales y rearmonización. 2. **Modos y Escalas en Contexto:** Uso práctico de modos (Dórico, Mixolidio, Lidio…) y escalas esenciales (menor melódica, disminuida, pentatónicas alteradas) sobre cambios de acordes. 3. **Improvisación con Sentido:** Técnicas para construir solos coherentes (targeting de notas guía, frases bebop, desarrollo melódico, lenguaje rítmico del swing).
Beneficios incluidos para los participantes: Material Digital Exclusivo: Dossier en PDF completo con teoría, diagramas, ejercicios y transcripciones.
Material Digital Exclusivo: Los participantes recibirán un completo dossier en PDF con todos los conceptos, ejemplos, diagramas de acordes, escalas, ejercicios y transcripciones relevantes trabajadas en el taller. ¡Un recurso invaluable para seguir practicando y profundizando!
Además, disfrutarás de una banda en vivo con la que vivirás la experiencia de una sesión de jazz interpretando algunos de los clásicos del Real Book, del standard del jazz, tales como: Sunny (Bobby Hebb, 1963), Misty (pianista Erroll Garner, 1954), entre otros. Certificado de participación Artmónico Estudios Musicales: Acredita tu compromiso y aprendizaje en este intensivo especializado, un valioso añadido a tu formación musical.
Dirigido a: Guitarristas con conocimientos básicos/intermedios que deseen profundizar en el jazz, mejorar su comprensión armónica, dominar la improvisación y vivir la experiencia de tocar con una banda profesional.
**Información Práctica:** * **Fechas:** 12 de julio * **Horario:** 3:00 pm * **Lugar:** Estudios Artmónico, [Av. Bolívar norte, CC Camoruco, 1er nivel, Valencia] * **Inversión:** [15$] * **Cupos:** Limitados (para garantizar atención personalizada y calidad de la experiencia con la banda). * **Inscripciones:** [WhatsApp 0414.4301803] «Este taller nace para llenar un vacío común: muchos guitarristas estudian teoría, pero les falta la vivencia de aplicarla con otros músicos. Aquí conjugamos el conocimiento profundo de la armonía y los recursos melódicos del jazz con la emoción y el aprendizaje único que solo da tocar en una banda. Es un salto cualitativo para cualquier músico», dice el maestro, Luis Viera».
«La esencia del jazz está en la conversación musical. Este taller ofrece el vocabulario y el espacio para tener esa conversación», añade, Carolina Marín, directora de Artmónico.
Sobre Artmónico: Artmónico es un espacio dedicado a la excelencia en la formación musical, ofreciendo cursos, talleres y experiencias prácticas con profesionales activos en la industria. Su enfoque combina rigor técnico, expresión artística y oportunidades de desarrollo real para músicos de todos los niveles.
Tomates Fritos, banda formada hace más de 20 años, llegó por primera vez al @teatromunicipaldevalencia para un concierto este domingo 29 de junio que recorrió sus temas emblemáticos y más sonados. «Este espacio es increíble y ustedes son admirables por estar aquí apoyando y disfrutando la movida del rock en el país», dijo Boston Rex, vocalista, teclado y bajo de la banda.
Tomates Fritos por primera vez en el Teatro Municipal de Valencia
Luego de una larga espera, por la fuerte lluvia sobre la ciudad, el concierto pautado para las 4 pm comenzó pasadas las 7 de la noche con un público ávido y dispuesto a gozar de las agrupaciones. @antologiapop abrió el show, renovada y con un bandón increíble de 12 músicos, incluyendo los metales del Sistema de Orquestas bajo la dirección musical de @yayinsguit y @juanjosepineroproducciones en la voz, este artista es co fundador de esta agrupación, también veinteañera, la cual se ha presentado en escenarios internacionales. Con buena escena, músicos de gran trayectoria, garantizó un show muy bueno, acoplado, divertido y con evidente nivel de producción.
Antología POP vuelve al ruedo luego de 15 años
Grata sorpresa la actuación de @desiertopolaroficial banda de rock alternativo quienes han logrado un manejo musical y escénico destacados. Captaron a la audiencia, se mostraron conectados entre sí y con una energía alta. Sus fundadores, José Daniel Barrios (guitarra y voz), Salvador Araujo (batería y coros) y Sergio González (bajo y coros) engranan a la perfección, tienen química y han logrado solidez con la propuesta.
Desierto Polar descongeló la escena del rock carabobeño
Los primeros acordes de @tomatesfritos levantaron de una vez al público quienes corearon cada tema. No hubo sorpresas, fue un concierto de gran nivel como los últimos que hemos disfrutado en Valencia. Boston se muestra comunicativo, emocionado y destacando su voz intacta.
La producción de @destinoyeventoslotus360 impecable con sus altibajos en la boletería, una hazaña que pocas producciones se lanzan por lo inestable del mercado musical en estos momentos. Sin embargo, con aplomo y confianza en levantar a la audiencia, aportar calidad musical y seguir impulsando a los artistas venezolanos.
Con la finalidad de brindar herramientas necesarias a los músicos, Artmónico Estudios Musicales ha desarrollado una serie de talleres intensivos, cursos y clases magistrales que buscan de manera rápida, profunda y práctica, ofrecer conocimientos novedosos. «Deseamos que nuestros músicos en formación estén preparados para la nueva dinámica que deben vivir los artistas contemporáneos. De allí que hemos diseñado en adición a la cátedra del instrumento, una serie de talleres adicionales que complementan sus estudios y ahondan el conocimiento sumado a cada cátedra a los cuales están invitados también, artistas profesionales», explica Carolina Marín, directora de la institución.
Iniciamos julio y agosto con estas ofertas:
Arreglos y composición (2 de julio) dictado por el profesor, Dennys Arias, Musico, arreglista y compositor y coordinador académico de la institución. Duración: 16 horas académicas distribuidas en dos meses, 8 clases de 2 horas académicas. Presencial en Artmónico Estudios Musicales. Este curso diseñado con el objetivo de sumergir a los participantes en la teoría musical desde un enfoque dinámico y práctico. Iniciando por los conceptos básicos, la aplicación de los conocimientos en la práctica haciendo uso de instrumentos musicales y herramientas digitales accesibles. Las clases son en esencia teórico-prácticas, en cada encuentro los estudiantes ejecutarán los conceptos, ejercicios y el repertorio práctico haciendo uso de su cuerpo (voz, palmas) e instrumentos musicales melódicos, armónicos y de percusión. Además, el curso ofrece una inducción a las aplicaciones de notación musical (Notion, Guitar pro, Sibelius, etc.) y como aplicar la teoría musical en el manejo de DAW (FL Studio, Studio One, Cubase, etc.) para productores principiantes. Asimismo, aborda la notación moderna que se usa en el ámbito profesional. Se plantea como objetivos conocer los conceptos básicos del sonido y la música, introducir los conocimientos esenciales del lenguaje musical, aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica en cada encuentro, consolidar los conocimientos adquiridos de la teoría musical y la armonía básica para su aplicación práctica en los géneros musicales populares y alternativos adaptado a las necesidades y particularidades de cada participante.
Taller intensivo de la guitarra en el Jazz (12 de julio): armonía, modos y escalas dictado por el maestro, Luis Viera, docente con gran experiencia, ha formado y participado en distintas agrupaciones en la región y hasta a nivel internacional, en China. Este taller intensivo estará acompañado por los músicos: Dennys Arias en el bajo, Miguel Viera en la batería y Gilles Verzura en la guitarra. Duración 2 horas y media. Incluye certificado.
Comunicación y prensa para músicos (1ero de agosto): Todos los artistas deben saber la manera efectiva de dar a conocer su trabajo, a través de las distintas herramientas tecnológicas disponibles, este taller es para artistas en general y lo ofrece la periodista especializada, Carolina Marín, quien ha desarrollado plataformas para medios de comunicación, agrupaciones artísticas y empresas culturales y de telecomunicaciones. Los participantes conocerán el manejo adecuado de su marca como artista o agrupación, el contenido, diseños de imagen y contenido en sus redes sociales o plataformas, además de reconocer las tendencias de la industria del mercadeo para este sector, son elementos fundamentales para conformar un Dossier que contenga la información necesaria de calidad y adaptada para cada medio o plataforma. Contaremos con expertos invitados nacionales e internacionales que impulsarán el trabajo artístico de nuestros estudiantes y artistas que contraten nuestros servicios, para llevarlos al nivel profesional al culminar sus estudios en Artmónico. Tres sesiones, 6 horas en total. Incluye certificado.
Conformación de bandas: Crear o componer un repertorio, conocer todos los secretos para hacer efectivo los ensayos y los espacios de creación así como planear el resultado de la banda, todo esto aprenderás y pondrás en práctica, la conceptualización, producción y montaje de un evento o concierto. Este curso lo coordina el profesor Dennys Arias y contará con invitados especiales que complementarán el contenido en cada área. Duración: 8 sesiones, en dos meses. Incluye certificado.