Mas

  • EL FESTIVAL DE LAS FLORES LLENO DE KULTURA ROCKEL FESTIVAL DE LAS FLORES LLENO DE KULTURA ROCK
    FRAILES – ROCK PSICODELICO Valencia vivió el 29 y 30 de mayo uno de los festivales más exitosos de la ciudad se vivió en, Kultura Rock junto con el Festival de las Flores. Músicos de alto nivel destacaron con sus participaciones icónicas. La banda de punk, Pejerrey, abrió la tarima de la Plaza Bicentenaria llenos de energía y rebeldía en escena.Desierto Polar con su Glam Rock se presentó con una calidad impresionante de performance para dar paso a los más raros de la noche, Frailes, mostraron un rock psicodélico y a un nuevo vocalista, acostumbrados a su performance, estrictamente trabajado dieron en el clavo en el festival. Para rendir tributo a los grandes del Heavy Metal, la banda Knoche, dió a Valencia lo más puro del rock. Finalmente, el primer día lo cerró Gillman, quién sigue más vigente que nunca con sus 40 años de carrera. El segundo día de este festival producido por el propio Paul Gillman, se presentaron las leyendas del rock´roll, Eddie Castro y Gustavo Corma. Castro mantiene aún su más puro estilo, con unos músicos majestuosos que demuestran sus largos años de experiencia. Mientras que Gus Guru, ese icónico músico fundador de La Seguridad Nacional, interpretó sus más conocidos temas de esa época rebelde del Punk Nacional. Power Age con los hermanos Piccozzi y Paul Gillman a la cabeza de dicha agrupación, rememoraron aquellos días del Heavy Metal de los 70s, tocaron sus temas más emblemáticos como Power Age, Arkangel. El público celebró, así mismo, el anuncio oficial del decreto del 22 de diciembre, como el Día del Rock Nacional. Artículo por César Sabattino Fotografías por Victoria Hernández PAUL GILLMAN
  • Vía Fest: Desorden Público, Bringhiman Roots, Don Ayawaska y Zambowa by ArtmónicoVía Fest: Desorden Público, Bringhiman Roots, Don Ayawaska y Zambowa by Artmónico
    Valencia será nuevamente protagonista del VIA Fest en su 8va edición, dedicado al reggae, ska y mixturas del género, con un cartel que incluye las bandas, Desorden Público, Binghiman Roots, Don Ayahuaska y la agrupación emergente formada en Artmónico Estudios Musicales, Zambowa. Se trata de una producción musical con altos estándares de calidad y sonido que envuelve a la ciudad y que por años ha impulsado el equipo de Javier Maestre, productor de eventos musicales masivos y artista del tatuaje.  A dos años de haber comenzado este nuevo proyecto que involucra a los músicos y bandas locales y nacionales en una sola cita, junto con alianzas comerciales y gastronómicas,  donde todo converge en un nuevo tipo de espectáculo. De igual manera, se ha hecho una buena iniciativa del VIA Fest, incorporar junto con las bandas consolidadas y de tanta trayectoria como Desorden Público, a músicos emergentes.   Desorden Público Esta experiencia llena de energía, fuerza y fuertes sonidos de la banda Desorden Público con un repertorio renovado y lleno de efusividad, tomando en cuenta que durante los recientes años hemos visto a los miembros de la banda diversificarse en proyectos un poco más personales como un Horacio Blanco en solitario, pasando por el tributo a The Clash con Danel y Caplis  o como en ocasiones anteriores ellos mismo se han catalogado, “más desordenados que nunca”. Bringhiman Roots Don Ayahuasca con su reggae explosivo y enérgico, Binghiman Roots con la fuerza, voces y estridencia de sus letras de conciencia, también acompañados de la exquisita selección musical de Homero Selector y, como gran novedad, abriendo la noche, la banda Zambowa by Artmónico, sus integrantes son músicos en formación de la escuela de música Artmónico Estudios Musicales. Esta oportunidad tanto para la academia como para todo el equipo, ha permitido la formación integral de los músicos con capacidad para presentarse en festivales de esta trayectoria. Esta alianza entre Artmónico y el VIA Fest, ha permitido que en las últimas 7 ediciones se presenten bandas formadas , informa Carolina Marín, directora. El escenario de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo retumbará con la buena vibra el próximo sábado 25 de marzo a partir de las 7pm. Las entradas están disponibles a través de los enlaces con las propias bandas o en @tattoogaleryfamily.  Don Ayawaska Las bandas Desorden Público, Don Ayahuasca, Binghiman Roots y Zambowa estarán hablando de esta experiencia y su trayectoria el martes 21 de marzo en el programa Artmónico Radio que se transmite todos los martes en vivo a las 11am desde www.wtcradio.net.  Contactos: Para adquirir las entradas pueden hacerlo a las cuentas de @Don_ayawaska @binghimanrootsoficial o en las sedes de @tattoogaleryfamily subiendo por la Av. 137 en Prebo o en @artmonicomusicstore en el C.C. Camoruco primer Nivel. Andrés Galíndez
  • 40 años después Unidos por la Salsa: Óscar D’León y  La Dimensión Latina40 años después Unidos por la Salsa: Óscar D'León y  La Dimensión Latina
    Más de 4 décadas han pasado desde que Óscar D’León y La Dimensión Latina  comenzaron sus pasos en Caracas para convertirse en íconos de la salsa mundial y en mayo próximo se verán las caras nuevamente con un show memorable. La Dimensión Latina tocará sus grandes éxitos junto con Óscar D’León en el Poliedro de Caracas. Renovados, llenos de energía, ritmo y sabor, ofrecerán sus mejores temas a los amantes de la salsa. Lleno de recuerdos, anécdotas, y canciones como:  “El Frutero”, “Dolor Cobarde”, “Sigue tu camino «,»Llorarás «, entre otras, la promesa es hacer vivir y vibrar a quienes fueron testigos de estas luminarias de la salsa en su época más pujante.  Recordemos que la separación de estos músicos proviene de varias teorías al respecto, entre las que destacan problemas de índole legal por los derechos del nombre de la agrupación, pago de regalías por canciones exitosas y egos desbordantes que por aquellos años circulaban en las venas de estos hoy maestros de la salsa. Todavía no hay detalles de qué otros países tendrán cita estas leyendas de la música, pero lo que sí es un hecho, es el estreno de un tema inédito producido, ejecutado y grabado por ambas partes como un símbolo de unión y reencuentro tras tener más de cuatro décadas sin producir en conjunto. Este evento trae sin duda,una oportunidad para los nuevos músicos de apreciar en vivo y directo la capacidad interpretativa de músicos de gran trayectoria pues ya la mayoría de sus fundadores han confirmado su presencia.  En sus distintas redes sociales ya se han hecho saber los detalles del espectáculo, los ensayos y se espera una convocatoria efectiva al 100%  Ya los amantes de la salsa están comprando sus entradas en la plataforma de www.mitickera.com en  las taquillas de Mitickera en el C.C.C.T nivel C2 y el Poliedro de Caracas. @ladimensionlatina, @oscardleon y @invershow. Por Andrés Galíndez
  • Nuevo disco de Ese ValerioNuevo disco de Ese Valerio
    A partir del domingo 31/5 estará disponible en plataformas y redes . Doce temas conforman la nueva producción discográfica de Valerio Del Rosario grabada en Vintage Estudio (Valencia) en la que participaron 24 músicos de varias regiones del país. También lanzará el videoclip de su tema promocional, Valeria Bugaloo en su canal de YouTube, EseValerio. (Valencia, 25/5/2020) A Tempo es el disco compuesto, producido e interpretado por Ese Valerio, cantautor caraqueño prestado a Valencia desde hace unos años. La propuesta de Valerio Del Rosario se nutre de la mixtura de ritmos y géneros que van creando un sonido propio que le da vida a las letras de sus temas, también de su autoría, y que de lo cotidiano encuentran la poesía. Esta nuevo trabajo estará disponible a partir del domingo 31 de mayo en más de 30 plataformas para la venta y difusión de música, y en sus redes sociales, @esevalerio (para Instagram , YouTube y Facebook). Pronto editará, así mismo, cientos de ejemplares en CD. Las principales plataformas donde puedes encontrar su música son iTunes, Amazon, Google Play, Napster, Claro Música, Medianet, Akazoo, InProdicon, MercadoLibre.col, entre las más populares o entrando al portal Fullnota.com. En esta aventura participaron 24 músicos venezolanos y fue grabado y masterizado en Vintage Estudio de la mano de su fundador, Rubén Hernández. “La satisfacción de concluir A Tempo a destiempo es que estos 12 temas escritos y desarreglados en el caso de las versiones que realicé de dos temas (Sólo le pido a Dios, de León Gieco y Canto luego existo, de César Portillo de la Luz), son el resultado de varios años de trabajo, investigación, creación y producción”, dice Valerio. Se trata de un disco producido con esmero y amor por la música, por los personajes a quienes les dedica sus letras, entre ellos a su hija Valeria, y a los espacios fundamentales en su vida, como lo es su ciudad natal, Caracas. Al mismo tiempo que lanza su disco A Tempo, difundirá el videoclip de su tema promocional, Valeria Bugaloo, pieza dirigida Alfredo González Mena, fundador de la productora, Ragazzi TV. En este audiovisual participaron actores, músicos y bailarines que recrearon el famoso club Palm Garden, cuna del Bugaloo. Parte de los músicos invitados a la grabación están el Ensamble D´A Ratico, Adrián Suárez (trombón), Eyvind Rujano (piano), Mario Rodríguez (vibráfono y batería), Maikelf Velásquez (saxofón y clarinete) y Chicho Morillo (maracas), entre otros. En los coros, María Paola López y Valeria Del Rosario. Entre los temas compuestos por Valerio para esta producción están Por donde pueda, Le llaman, Las ruinas circulares, Canción de dos, A tempo, Solo uno y Rumbo cuya letra es un poema de Pompilio Santeliz y la música de este Ese Valerio. Este disco así como el videoclip han sido producidos por Carolina Marín Guevara a través de Artmónico Estudios Musicales y Valerio Del Rosario.
  • 5ta edición del Vaca Fest se celebra en Valencia5ta edición del Vaca Fest se celebra en Valencia
    (2/10/2019) Valencia fue la sede de la 5ta edición del festival que reúne nueve propuestas musicales únicas, originales y extravagantes, en un espectáculo con un despliegue técnico excepcional, en el mejor ambiente de la ciudad, para lograr una experiencia más allá de lo convencional  ¡VACA FEST!. El  25 de Octubre, se llevó a cabo en el hotel Hesperia de Valencia el Vaca Fest que llegará electrizado, lleno de la música de los artistas más destacados de todo el país y, como la evolución nos caracteriza, traemos como invitado especial, a la banda ícono de Venezuela, CARAMELOS DE CIANURO. ¡VACA FEST ES NACIONAL!,más de 100 bandas de todos los rincones del país se sumaron a la convocatoria para la 5ta edición del festival. Un equipo de selección destacado en la industria de la música y el entretenimiento, fueron los responsables de elegir las ocho bandas que deslumbrarán a los espectadores durante toda la noche del festival. La Tinta, Frailes, Gran radio Riviera, Cuásar, Le cinema, Vals Montserrat, Lepster y Stereolux es el resultado de la selección que, junto con Caramelos de Cianuro, conforman un cartel de lujo para esta edición del Vaca Fest. Un total rediseño en la línea gráfica del festival, una nueva sede, e innovadoras estrategias para dar a conocer lo que nos identifica, el talento inconfundible e incomparable de nuestros artistas, que son nuestro orgullo y nuestra voz, expresa Javier Maestre, fundador de esta iniciativa junto con Rafael Díaz y Juan Carlos Colombo. Queremos darle fuerza a esta voz para que se expanda desde Venezuela hasta el resto del mundo. “Vaca Fest nació como un impulso para cubrir una necesidad y se convirtió en un movimiento que suma profesionalismo en el espectáculo, y el mejor ambiente para promover marcas y difundir ideas”, comenta el equipo productor. En cada edición, el Vaca Fest ha colaborado con diversas fundaciones compartiendo un porcentaje de sus rendimientos. En esta oportunidad, respaldarán la labor de la fundación Tierra Blanca, quienes brindan apoyo médico, educativo y social a quienes conservan y son el reflejo de nuestros orígenes, las comunidades indígenas venezolanas. Todo esto está rompiendo barreras, está ecualizando nuevas formas de pensar, y convirtiendo un movimiento artístico en una industria comercial y rentable; plasmado en el espectáculo más extravagante del país. Vaca Fest, quisimos reinventar nuestra música, hicimos más que eso, Hicimos una vaca, agrega Maestre y comenta que con las bandas se ha llevado a cabo un proceso educativo y de profesionalización, “instruimos a los músicos para que el talento pueda ser plasmado de la manera más original en cada uno de los conciertos, fomentando así las expresiones artísticas más extravagantes y garantizando espectáculos que dejan las bocas abiertas y corazones sensibles”. Por su parte, Colombo añade “Nos proyectamos sin fronteras, y convertimos una historia común en momentos extraordinarios, ¿quiéres ser dueño tú también de este momento? Únete”.