Mas

  • Delfín Martell GonzálesDelfín Martell Gonzáles
    Violoncellista, director de orquesta, sanador holístico   Blog:delfinmartell.blogspot.com capsulasonora@gmail.com Valencia, Estado Carabobo Delfín Martell es un músico venezolano nacido en 1960, quien creció en un ambiente musical que lo atrajo indudablemente al mundo del ritmo y las notas. Cautivado por los dotes artísticos de su abuelo (pianista) y su padre (contrabajista) decidió emprender sus estudios a los 7 años de edad, tomando como instrumento el contrabajo, a pesar de que tiempo después su conexión máxima sería con el violoncello. Diez años más tarde, comienza su carrera como profesional de la música, y no es hasta 1979 que inicia sus estudios superiores en el Instituto Politécnico de Arte Manuel de Falla ubicado en Puerto Rico, acreditándose el título de Licenciado Internacional en Música. En 1984, al regresar a su tierra, Martell tiene la oportunidad de dirigir la Orquesta Sinfónica de Venezuela, y destaca como director de bandas nacionales e internacionales como las de Ecuador, Perú y Colombia. Por otro lado, su trayectoria como docente del área, comienza en 1978 con su primera experiencia como profesor en la escuela de música de Puerto Cabello Augusto Brand, también resalta el Instituto Benito Galarraga, el Conservatorio de música del Estado  Carabobo, entre otros. Además de ser un músico académico, su interés por la música popular creó una fusión que hasta la actualidad caracteriza su identidad musical. El constante descubrimiento lo llevó a la aplicación de la voz cómo instrumento sanador, adaptándose a la técnica vocal como cátedra. Su amplia experiencia lo ha formado como profesor de excelencia, el contacto constante con los estudiantes invita a la búsqueda interminable de lo desconocido, de esta manera se define Delfín Enrique Martell Gonzáles.  
  • Víctor Hugo MoralesVíctor Hugo Morales
    Pianista solista Músico de sesión victormorales17@gmail.com    Airgigs: https://www.airgigs.com/user/mrkeyboard Caracas Prestigioso pianista venezolano egresado de la Escuela de Música “Juan Manuel Olivares” ubicada en Caracas, avocado con gran virtud a la creación y recreación de grandes corrientes musicales del siglo XX, se ha destacado como músico de sesión y concertista en escenarios nacionales e internacionales, en los que resaltan grandes salas de Alemania, Austria, Canadá, Cuba, Colombia, Aruba y Uruguay. Víctor Hugo Morales, también llamado como “El mago del piano”, cuyo sobrenombre se debe a su versatilidad para desarrollar estilos musicales, completó sus estudios y se nutrió de profesores como: Marian Ember, con quien realizó una especialización en la academia Julliard School of Music en Nueva York. Así mismo, efectuó estudios completos de “Improvisación y Armonía para Jazz” con el maestro del Jazz venezolano, de origen austriaco, Gerry Weil. Tiene un amplio conocimiento y manejo de herramientas para edición de audio, mezclas y arreglos que le han permitido recrear orquestas de bolero a lo Tito Rodríguez, bandas pop al estilo de Los Darts, orquestaciones románticas que recuerdan las del Hollywood antiguo, bossa nova que recrean los años 60s, entre otros y ha realizado arreglos de música retro, anterior a 1980, para piano solo o simulación de bandas (jazz, pop, latino, jazz latino y música romántica de cine antiguo).  
  • Guitarra EléctricaGuitarra Eléctrica
    En esta cátedra estudias teoría y práctica de la guitarra, desde las técnicas clásicas hasta la utilización del instrumento en los estilos y géneros musicales nacionales y universales, enlazada al libro digital, “Fundamentos teóricos de la música”. Se propone un repertorio de estudio común a todas las cátedras, adecuado para cada nivel y conocimiento teórico que permite enriquecer tu oído y conectarte con la apreciación musical, la historia de la música y las nuevas tendencias. Así mismo, estarás en la capacidad de interpretar limpiamente el instrumento a través de un repertorio sugerido o de tu preferencia. Tienes igualmente la oportunidad de conformar ensambles y realizar presentaciones virtuales y dentro de la institución, así como en espacios como teatros, salas de arte y en locaciones especiales. Como parte de tu aprendizaje y complemento fundamental, te ofrecemos una serie de talleres, clases magistrales y conciertos pedagógicos. En la modalidad presencial, te facilitamos el instrumento para el estudio de esta cátedra. Si vas a tocar la guitarra eléctrica te prestamos el amplificador, tu llevas el cable y tu pajuela. Nuestra recomendación es que te tomes el tiempo con gusto y entusiasmo de estudiar, disfrutar el camino y sacar el máximo provecho a tus facilitadores y a los contactos que puedes generar en las clases presenciales o en las versiones on line. Practica, revisa lo aprendido, busca algo nuevo siempre. Consulta en el programa o plan de estudios y visualiza los temas que vas a conocer y jamás subestimes la teoría musical, es un pilar fundamental para seguir el camino. ¡Suerte en tu preparación musical! !Ya te puedes inscribir! Comenzar
  • Luis Eduardo CondeLuis Eduardo Conde
    Bajista, guitarrista y cuatrista   Valencia, Estado Carabobo Luis Conde es un bajista, guitarrista y cuatrista venezolano de trayectoria de dedicado arduamente a formar músicos de excelencia en la ciudad de Valencia. Su experiencia académica surge en la Universidad de Carabobo, tras cursar 8 semestres de la Licenciatura en Educación. Además de fomentar sus estudios en las cátedras de bajo y armonía con maestros de la talla de Rafael Querales y Sergio González. Por otro lado, su amplitud en el campo musical le ha permitido destacar como músico de sesión en VintageStudios, y en los escenarios venezolanos junto a artistas cómo, Fuerza Natural, Romance Latino, Jean&Cisco, Valeria Gómes, Karla Díaz, Trabalao, y actualmente con la banda Akash. Su gran vocación por educar y compartir su formación adquirida en algunos años de carrera, lo llevaron a formar parte de instituciones como, Los Niños Cantores de Naguanagua, y  Artmónico Estudios Musicales.