Ragazzi Estudio TV

Empresa especializada en producción de audiovisuales.

e-mail: ragazziestudiotv@hotmail.com    

Ha producido y dirigido especialmente videclips y cortometrajes. Ragazzi Estudio TV es una productora de audiovisuales para cine, televisión y web, fundada y establecida en la ciudad y Valencia.
Empresa fundada por Alfredo González Mena quien es director, productor y guionista. [WRGF id=869]

Carmelo Medina

“Soy un apasionado por la guitarra, vibro en cada una de las posibilidades que continuamente experimento. He vivido un mundo entre cuerdas, las del cuatro, el arpa y la guitarra”.

Guitarrista, arpista, cuatrista

 

Valencia, Estado Carabobo.

Carmelo Medina es uno de los guitarristas de mayor proyección en Venezuela, tiene un virtuosismo único, ha desarrollado una solidez, velocidad y precisión inigualable, hace que la guitarra se exprese de múltiples maneras. Siempre sorprende por la cantidad de ideas que genera a través de las cuerdas de su guitarra, por su elevado nivel técnico que ha ido cultivando durante años de estudio y trabajo, así como su capacidad de asimilar la influencia de músicos de la talla de Frank Gambale, Scott Henderson, John Scofield o Mike Stern, por citar solo algunos nombres.
Nació en San Carlos, Cojedes, un 21 de diciembre de 1975. En su tierra natal y a temprana edad, las cuerdas del cuatro llaman su atención, dedicándose a estudiar el llamado instrumento nacional. Pero, sería el arpa la que lo atraería, dedicándole también unos años de estudio al instrumento, fomentado por el ambiente musical que se vivía en su hogar. Descubrió la guitarra la que se convertiría en el instrumento que cautivaría sus sentidos.
De adolescente se trasladó a Valencia y estudió en el Conservatorio de Música de Carabobo y en el Tecnológico de Música de Valencia. Con los años, se convirtió en uno de los guitarristas de la súper banda de Venezuela, Guaco y es permanente colaborador de grandes músicos como Ilan Chester.
Luego de haber obtenido éxito y reconocimiento a escala nacional e internacional con sus producciones Horizontes, Otro Sistema y ¡Oh, Qué Bueno! – En vivo. Carmelo Medina presentó su cuarta producción discográfica titulada, Buena Ocasión, en la que destaca su concepción de la guitarra en el jazz-fusión junto a reconocidos músicos del calibre del reconocido pianista venezolano Otmaro Ruiz; el bajista canadiense Alain Caron y el baterista francés Damien Schmitt.

[WRGF id=802]

La Tinta

“Del rock y punk de los años 80 partimos para transformarnos en fuerza”.

Agrupación de Rock
Valencia, Estado Carabobo

Caracterizados por su particular manera de crear música, “La Tinta” es una agrupación venezolana radicada en Valencia, estado Carabobo. Su propuesta, poco convencional pues parte de influencias principalmente por géneros como rock, stonner y punk, los integrantes de esta banda crean una sincronía interesante e innovadora que cautiva a todos los que siguen su música y capta a quienes sean primerizos en disfrutar estas armonías no aptas para cardíacos. Así mismo, la esencia que resalta de este grupo nacional son sus peculiares integrantes, distinguidos por una energía inagotable, cuyas edades parte de los 15 años de edad. Luis Maestre, el menor del trío, se encuentra a cargo de llevar el ritmo, con un estilo excepcional, se apodera de sus baquetas y demuestra dominio y fuerza. Por otro lado, Francisco Maestre, el mayor de los hermanos, destaca su versatilidad al mando de la guitarra y voz. Y así las manos tatuadas de Kristian Gómes están a cargo del bajo.  En “La Tinta” las edades no son una limitación para llenar el escenario de energías vibrantes y electrizantes. Sus miembros son un ejemplo acertado de que la dedicación y las ganas son la clave del éxito. A pesar de ser un grupo joven, sus principales influencias son agrupaciones de rock venezolano de la década de los 80 y 90 como, La Seguridad Nacional, Sentimiento Muerto, Pacífica, Dermis Tatus, entre otras. [WRGF id=530]

Dennys Rumbos

“Recorrer mi país, Venezuela, por cada rincón y acumular vivencias ha hecho de mi música un gran libro por escribir”

Dennys Lideya Rumbos es músico multi instrumentista, ejecuta el cuatro, la guitarra, el charango y el Ukulele; es cantautora, cuentacuentos, actriz y bailarina.

Valencia, Estado Carabobo

Se ha presentado en tarimas muy variadas del país, en pueblos, caseríos y grandes teatros. En sus viajes las vivencias han sido fuente para sus canciones. Actualmente plantea una propuesta de música retro años 70, un show con caracterizaciones de esa época de la música pop.

DISCOGRAFÍA.
* Días tras día. Sky band 1998. Vocalista.
* Ya no tengo Sueños. Antología Pop. 1998. Vocalista.
* La Historia Nos debe las Flores de la Vida. Gino González. Corista. 2008.
* Dios Madre Como va el Mundo. Corista. Gino González. 2009.
* El Color Gris del Arco iris, junto a: Carlos Angulo, Jesús Gordo Páez, Alejandro Filiu, Grupo Iven, Carlos Ruiz. Agua Salá, Gino González, Valerio Del Rosario, Pompilio Santeliz. 2009.
* Tiempo de Los Libres. Frente de Creadores Militantes. 2009.
* El Veneco. Durvan La Verde. 2010.
* Fe de rico. Corista. 2009.
* Detrás del Escenario. Dennys Rumbos. Vocalista. 2009.
* Fiesta Caliente. Ivanovich. Corista. 2011.
* Loco Por Ti. Jolu. Corista. 2013.
* Poemario a los Próceres. Neibis Bracho (Varios Cantores) 2012.

Dennys es también médico integral comunitario y combina la música con su experiencia como galeno.

[WRGF id=725]

5ta edición del Vaca Fest se celebra en Valencia

«Más de 100 bandas de todos los rincones del país se sumaron a la convocatoria para la 5ta edición del festival»

(2/10/2019) Valencia fue la sede de la 5ta edición del festival que reúne nueve propuestas musicales únicas, originales y extravagantes, en un espectáculo con un despliegue técnico excepcional, en el mejor ambiente de la ciudad, para lograr una experiencia más allá de lo convencional  ¡VACA FEST!.

El  25 de Octubre, se llevó a cabo en el hotel Hesperia de Valencia el Vaca Fest que llegará electrizado, lleno de la música de los artistas más destacados de todo el país y, como la evolución nos caracteriza, traemos como invitado especial, a la banda ícono de Venezuela, CARAMELOS DE CIANURO.

¡VACA FEST ES NACIONAL!,más de 100 bandas de todos los rincones del país se sumaron a la convocatoria para la 5ta edición del festival. Un equipo de selección destacado en la industria de la música y el entretenimiento, fueron los responsables de elegir las ocho bandas que deslumbrarán a los espectadores durante toda la noche del festival.

La Tinta, Frailes, Gran radio Riviera, Cuásar, Le cinema, Vals Montserrat, Lepster y Stereolux es el resultado de la selección que, junto con Caramelos de Cianuro, conforman un cartel de lujo para esta edición del Vaca Fest. Un total rediseño en la línea gráfica del festival, una nueva sede, e innovadoras estrategias para dar a conocer lo que nos identifica, el talento inconfundible e incomparable de nuestros artistas, que son nuestro orgullo y nuestra voz, expresa Javier Maestre, fundador de esta iniciativa junto con Rafael Díaz y Juan Carlos Colombo. Queremos darle fuerza a esta voz para que se expanda desde Venezuela hasta el resto del mundo.

“Vaca Fest nació como un impulso para cubrir una necesidad y se convirtió en un movimiento que suma profesionalismo en el espectáculo, y el mejor ambiente para promover marcas y difundir ideas”, comenta el equipo productor. En cada edición, el Vaca Fest ha colaborado con diversas fundaciones compartiendo un porcentaje de sus rendimientos. En esta oportunidad, respaldarán la labor de la fundación Tierra Blanca, quienes brindan apoyo médico, educativo y social a quienes conservan y son el reflejo de nuestros orígenes, las comunidades indígenas venezolanas.

Todo esto está rompiendo barreras, está ecualizando nuevas formas de pensar, y convirtiendo un movimiento artístico en una industria comercial y rentable; plasmado en el espectáculo más extravagante del país. Vaca Fest, quisimos reinventar nuestra música, hicimos más que eso, Hicimos una vaca, agrega Maestre y comenta que con las bandas se ha llevado a cabo un proceso educativo y de profesionalización, “instruimos a los músicos para que el talento pueda ser plasmado de la manera más original en cada uno de los conciertos, fomentando así las expresiones artísticas más extravagantes y garantizando espectáculos que dejan las bocas abiertas y corazones sensibles”.

Por su parte, Colombo añade “Nos proyectamos sin fronteras, y convertimos una historia común en momentos extraordinarios, ¿quiéres ser dueño tú también de este momento? Únete”.