40 años después Unidos por la Salsa: Óscar D’León y  La Dimensión Latina

Más de 4 décadas han pasado desde que Óscar D’León y La Dimensión Latina  comenzaron sus pasos en Caracas para convertirse en íconos de la salsa mundial y en mayo próximo se verán las caras nuevamente con un show memorable.

La Dimensión Latina tocará sus grandes éxitos junto con Óscar D’León en el Poliedro de Caracas. Renovados, llenos de energía, ritmo y sabor, ofrecerán sus mejores temas a los amantes de la salsa. Lleno de recuerdos, anécdotas, y canciones como:  “El Frutero”, “Dolor Cobarde”, “Sigue tu camino «,»Llorarás «, entre otras, la promesa es hacer vivir y vibrar a quienes fueron testigos de estas luminarias de la salsa en su época más pujante. 

Recordemos que la separación de estos músicos proviene de varias teorías al respecto, entre las que destacan problemas de índole legal por los derechos del nombre de la agrupación, pago de regalías por canciones exitosas y egos desbordantes que por aquellos años circulaban en las venas de estos hoy maestros de la salsa.

Todavía no hay detalles de qué otros países tendrán cita estas leyendas de la música, pero lo que sí es un hecho, es el estreno de un tema inédito producido, ejecutado y grabado por ambas partes como un símbolo de unión y reencuentro tras tener más de cuatro décadas sin producir en conjunto.

Este evento trae sin duda,una oportunidad para los nuevos músicos de apreciar en vivo y directo la capacidad interpretativa de músicos de gran trayectoria pues ya la mayoría de sus fundadores han confirmado su presencia. 

En sus distintas redes sociales ya se han hecho saber los detalles del espectáculo, los ensayos y se espera una convocatoria efectiva al 100% 

Ya los amantes de la salsa están comprando sus entradas en la plataforma de www.mitickera.com en  las taquillas de Mitickera en el C.C.C.T nivel C2 y el Poliedro de Caracas.

@ladimensionlatina, @oscardleon y @invershow.

Por Andrés Galíndez

Artmónico DeCerca se estrena en YouTube

Artmónico DeCerca es un espacio musical en vivo desarrollado y producido por más de un año, en la tarima de Artmónico Estudios Musicales & Artmónico Music Store, que ahora se incorpora a  la plataforma digital en la dinámica de sesiones, como un impulso para las bandas del país. Se trata de una conexión más íntima de las agrupaciones con el público en general y con los músicos en formación de nuestra academia, que se expande a través de nuestro canal de YouTube, Artmónico DeCerca que estrenamos el lunes 6 de febrero a las 9pm (hora de Venezuela). 

Fósforo Jazz Trio

En este tiempo, ya se han presentado agrupaciones emergentes y también músicos de gran trayectoria del país, bandas como La Tinta, Caribe, Ese Valerio, Alto Voltaje, Binghiman Roots, Martín (Táchira), Fósforo Sequera y su Jazz Trío, Waló Project, Dave Aguilar & Bestiari ensamble de trombones, DellaFe (Nueva Esparta), Laboratorio Glub, BlackCat Band, Nexoasis, e incluso la banda talla internacional como Mata Rica.

Gabriela Pacheco, Vocalista.

Este programa para YouTube, incluye una entrevista con la banda que realiza la periodista, Carolina Marín Guevara (@carolinamaring26), momentos previos al concierto Artmónico DeCerca, con la intención de conocer a profundidad el trabajo de los músicos, su proceso creativo, trayectoria y perspectivas. En la grabación, edición y montaje del programa, hace equipo el también músico, Gonzalo Colmenares (@ChichoCaribe).

El estreno del canal es con la banda Le Viatán (@leviatanbanda), agrupación valenciana de Metal Alternativo, Blues Rock, y Metal Swing, que estuvo en la tarima Artmónico DeCerca a casa llena, compartiendo un espectáculo único de jóvenes músicos que presentan una propuesta cargada de sensualidad, un toque dark y letras significativas.   La banda está integrada por César Sabattino (compositor, guitarra principal), Gabriela Pacheco (voz), Juancarlos Gámez (batería), Mauricio Viloria (bajo), Sebastián Suárez (2da guitarra) y como invitados especiales, Valeria Repillosa (violincello), Eduardo Waló (guitarra) y Dennys Arias (bajo).

LE VIATÁN: SABBATH (CENTRO), SEBASTIAN SUAREZ (DERECHA), JUANCARLOS GAMEZ (BATERIA), INVITADO: DENNYS ARIAS (IZQUIERDA).

LE VIATÁN UN AIRE PARA LAS ALMAS EN PENA

Le Viatán es una banda valenciana, que sin duda, no hay que dejar atrás. Exponen una prosa impecable y relatan lo más oscuro del ser humano al compás del Blues y del Jazz con una carga musical gracias a sus influencias de Rock. 

    Esta agrupación formada en el 2019 por la iniciativa de César “Sabbath” Sabattino (Guitarra y composición), Juancarlos Gamez (Batería),  la cantante Gabriela Pacheco, quien tiene influencias marcadas de Blues y R&B. En aquel entonces, invitaron al bajista y profesor, Dennys Arias, quien le otorgó al bajo el protagonismo a uno de los instrumentos más olvidados. 

Sabbath, Guitarra Líder.

Fue en los salones de Artmónico Estudios Musicales donde la banda inicia su proceso de composición, ensayos y posteriormente presentaciones en eventos regionales que incluyen la tarima Artmónico, SaludArte en la Terraza Cultural, Tatuajes por Juguetes en Tattoo Galery Family, y en el concierto Pop Artmónico en el Teatro Municipal de Valencia durante el año 2019. 

Gabriela Pacheco, Vocalista.

    Luego de la pausa obligada por la pandemia, se reagrupan en 2022 con nuevos músicos: Sebastián Suarez en la guitarra rítmica y Mauricio Viloria en el bajo para presentarse en el concierto Otro Nivel de Armónico Estudios Musicales en el Museo de Arte Valencia, lo que abre un nuevo capítulo para la banda. Posteriormente Le Viatán fue invitado a participar en uno de los eventos más importantes a nivel nacional, el VIA, quienes tuvieron una excelente recepción por parte de los escuchas, siendo de las bandas más galardonadas de la noche junto a Poison Ivy, y Caribe.

Los miembros de Le Viatán comentan que su estilo es único al fusionar diferentes géneros en su música, no obstante prefieren resumirlo al género Rock/Metal Alternativo. Ya que desde sus influencias se encuentran el Rock Progresivo, Blues, Jazz, R&B, Metalcore, Metal Progresivo Sueco, hasta la música latina, esta es una de sus características que hacen de Le Viatán una banda con un propuesta musical, contenido y performance bastante original. 

Le Viatán en el VIA en su 7ma Edición

De Cerca con Martín

Martín músico multinstrumentista tachirense.

La composición es una de las tareas más interesantes en la música, es un rompecabezas
de combinaciones infinitas, en este sentido, ¿Puedes imaginar lo que sería escribir y
arreglar durante un año, una canción cada día? Este es el caso de Martín, músico multi
instrumentista tachirense que ha emprendido un viaje musical que ha dado como
resultado, un concierto de 24 horas continuas interpretando su obra de 366 canciones
que denomina, Calendario musical.


Este músico y cantautor a lo largo de su carrera ha participado en proyectos como el
C4Trío y ha tocado junto grandes artistas como Óscar D’ León y María Teresa Chacín.
En el año 2016 comienza el Calendario Musical en el que resalta más de 67 ritmos y
géneros venezolanos y latinoamericanos.
Durante el año 2022, Martín, acompañado de su banda, ha girado por el país
compartiendo parte de su proyecto inédito siendo Artmónico Estudios Musicales
(Valencia) una de sus paradas.

Martín con un repertorio de 366 canciones de su autoría.


Martín comenta que la composición de sus canciones es impredecible, pueden venir
primero ideas sobre la melodía, hay días en los que primero idea la armonía y otros días
como 207 del calendario, en el que compuso un bolero titulado, Lo que puedo soñar, en
el que se presenta la melodía, armonía, ritmo y letra al mismo tiempo y la grabó al
momento. Por otro lado, Martín explica que no se cierra a un solo método de
composición y que esto le permitió mantener su ritmo de trabajo.


El proyecto Martín Inédito y su gira por el país concluyó en un concierto en su ciudad
natal en búsqueda de un Récord Guinness. Para hacer esto posible Martín compartió
tarima con diversos músicos interpretando las 366 canciones de su autoría, un evento
inédito en la historia de la música en Venezuela.

Por: Dennys Arias

MUSIC STORE

Artmónico Music Store es la tienda de instrumentos musicales, audio, equipos y complementos más destacada de la región central de Venezuela. Contamos con la experiencia y los conocimientos necesarios para asesorar a nuestros clientes sobre su mejor inversión. Ofrecemos las mejores y más reconocidas marcas del mercado internacional, así como instrumentos y equipos realizados por luthieres venezolanos, a quienes damos respaldo e impulso.

Nos encanta brindarle al músico la más importante experiencia al adquirir su equipo o instrumento. Visita nuestra tienda ubicada en la Av. Bolívar norte, CC Camoruco, 1er nivel y acompáñanos para que pruebes y disfrutes del instrumento de tu preferencia. Ofrecemos también servicio de luthería, mantenimiento y cuidado de tus instrumentos y equipos electrónicos.

Regístrate rápidamente en este formato para que seas el primero en recibir información sobre nuestros productos, ofertas y eventos. Como nuestro cliente registrado tendrás acceso a ofertas y entradas a los talleres, clases magistrales o conciertos que organizamos, así como descuentos en algunos instrumentos y accesorios.

Registro de un nuevo usuario
 
 
 
 
 
 
 
 
*Campo necesario