Taller intensivo de Rap & Beat Making los días 20-23-27 y 30 de mayo

(Artmónico prensa, 7 de mayo 2025) Por primera vez, Artmónico Estudios brinda la posibilidad de aprender la técnica, métricas, métodos para improvisar y toda la cultura relacionada con el Rap, así como obtener los conocimientos necesarios para realizar y producir los beats que forman parte de este género musical. Esta iniciativa surge de la propuesta de Cthulhu Die, artista carabobeño, que se acercó con este proyecto dada la necesidad de este sector musical.

En este taller intensivo de 4 sesiones (20-23-27 y 30 de mayo), Cthulhu Die, @cthulhu_die, abordará los fundamentos del Rap y los elementos clave del Freestyle con énfasis en la escucha activa de los distintos estilos de rap y el ritmo para identificar ritmos, flow, métrica, rimas y contenido. Se harán ejercicios y repeticiones de patrones rítmicos, así como la producción de beats con patrones básicos empleando un software que permite a cada participante crear su beat para rapear frases sencillas con diferentes flows sobre éste. Al concluir, se hará el día 30 de mayo un Freestyle con público en la tarima de Artmónico Estudios Musicales.

La participación tiene un costo de 30$ e incluye: certificado, software para producir beats, acceso a un banco de beats libres y la oportunidad de adquirir también, beats producidos por Cthulhu Die o de librerías con licencia, así como el software de producción musical. Para reservar, puedes comunicarte al whatsapp 0414.4301803.

El rap comenzó siendo un reflejo de la realidad social, política y cultural de los barrios marginados, un grito de lucha y una forma de expresión que caló profundamente en la cultura urbana. Se conocen diversos tipos de rap, entre ellos, Old School, Boom Bap, Troceado y atornillado, Trap, Gangsta rap, G-Funk, Taladro o UK Drill.

El Conservatorio de Música de Carabobo celebra 35 años con Recital y Concierto de Gala

(Artmónico prensa) El Conservatorio de Música de Carabobo celebra 35 años de su fundación y ha programado una serie de eventos que iniciaron durante la Semana Santa con el Concierto Sacro en dos iglesias en Valencia, San Antonio y La Candelaria, y continuará con el Festival de Música de Cámara, el domingo 27 de abril a las 11 am en el hotel Cristal Park y es totalmente gratuito. Los jóvenes músicos del conservatorio interpretarán un repertorio clásico y venezolano.

La directora de la institución, María Vadell, invita a la población carabobeña a participar en estas celebraciones que año tras año permite al Conservatorio demostrar el avanzado nivel de preparación de sus músicos en formación.

De igual manera, el domingo 4 de mayo a las 11 am se llevará a cabo el concierto de Gala en el teatro Alfredo Celis Pérez de la Universidad de Carabobo. Se presentará la Orquesta Sinfónica del Conservatorio, dirigida por Jorge Castillo, así mismo, el Coro de Voces Blancas en dirección de Analbert Castillo y el Coro de Voces Mixtas, dirigido por Arahy Garaicoechea y la Orquesta de práctica inicial con Manuel Vadell en la batuta.

En esta gala también participará el Ensamble de Metales y Percusión y como invitados especiales, el Ensamble LLanero.

Para información sobre las entradas para el concierto de Gala se puede contactar a través del whatsapp 0424.4042728.

Jelly debutó en los conciertos De Cerca en Artmónico

La cantautora y músico multi instrumentista, Génesis Uquillas, conocida como Jelly artísticamente, se presentó en nuestros conciertos, De Cerca, el pasado viernes 11 de abril, dando así inicio a esta temporada de encuentros musicales con artistas de la región.

Jelly tiene un mundo fascinante es artista integral, le apasionan la fotografía, las artes plásticas, la actuación y el cine, tanto como el deporte, la ecología, los viajes y las aventuras. Es toda sensibilidad al componer sus canciones que entre las letras y melodías, es capaz de horadar profundamente en quienes se detienen a disfrutar su esencia.

Durante este encuentro De Cerca con Jelly, la artista nos abrió su alma y compartió elementos de sus distintas facetas, su relación familiar y la influencia que sus padres y abuelas han tenido en este camino de su formación como artista.

En la tarima acompañaron a Jelly los músicos, David Uquillas en percusión, Leonardo Rivero en el bajo y como invitado especial, el también cantautor, Ale Rogers con quienes integra un proyecto musical en el que trabaja en paralelo con la banda de metal, Damaciega en donde actúa como bajista.

El concepto de los conciertos que llamamos De Cerca se basa en la calidez y comunicación íntima que cada artista puede desarrollar con la audiencia, generalmente conformada por la comunidad creada en Artmónico, músicos y artistas de la región. En este sentido, hemos convocado a decenas de músicos venezolanos quienes han acudido a estos encuentros desde distintas ciudades del país, como Nueva Esparta, Táchira, Aragua o Caracas, artistas venezolanos radicados en otros países y hasta invitados internacionales.

Jelly y sus músicos, Leonardo Rivero (bajo) y David Uquillas (percusión).

Para este año 2025, hemos concebido los conciertos De Cerca en un formato acústico, para impulsar a cantautores y a agrupaciones que deseen asumir el reto de conectar desde conformaciones distintas.

Taller intensivo de doble pedal en Artmónico

(Artmónico prensa) Para bateristas con conocimientos básicos del intrumento, se abre la oportunidad de cursar el taller intensivo de Doble Pedal, el sábado 26 de abril, de 9 am-1 pm en las instalaciones de Artmónico Estudios Musicales, dictado por el profesor, Efraín Vegas. Los participantes aprenderán a desarrollar la velocidad y precisión lo que les permitirá elevar su nivel de ejecución. Al finalizar el taller, se realizará una demostración libre en la tarima de la institución.

Los participantes contarán con las baterías necesarias para las prácticas durante el taller, así mismo, tendrán el e-book, Guía básica del Doble Pedal, que contiene las técnicas y ejercicios para la práctica continua. Igualmente, el docente permanecerá en contacto dos semanas posterior al taller, para aclarar alguna duda. Así mismo, los bateristas recibirán un certificado digital y un bono de descuento si se inscribe en la cátedra en nuestra escuela.

Efraín Vegas, profesor de batería, músico activo.

«Hemos diseñado este taller intensivo con la finalidad de aportar herramientas y prácticas que potencien rápidamente las habilidades de los bateristas con la ejecución del doble pedal», indica el maestro, Efraín Vegas.

El valor del taller es de 20$ y los interesados pueden apartar su cupo con el 50% del costo y cancelar el resto el día de la actividad. ¡Se les recuerda llevar sus baquetas!

Reserva por el WhatsApp 0414.4301803 / @artmonicoestudios o directamente en la sede, Av. Bolívar norte, CC Camoruco, 1er nivel, Valencia.

30 estudiantes participaron en el Concierto Otro Nivel de abril

(5 de abril de 2025) El concierto Otro Nivel se creó para apreciar el trabajo realizado trimestralmente por los estudiantes y sus profesores de las diferentes cátedras y niveles. En muchas ocasiones se trata de la primera vez que los músicos se presentan ante un público.

En esta ocasión, unos 30 estudiantes de las cátedras de canto, batería, teclado, bajo eléctrico y guitarra, de los diversos niveles de los programas, interpretaron repertorios de la música popular universal en distintos géneros musicales, como pop, rock, latin rock y hasta alguna pieza clásica en teclado.

Estas presentaciones son evaluadas y forman parte indispensable para que los músicos en estudio continúen sus estudios hasta llegar a culminar su formación musical al presentar un tema de su autoría, grabación del mismo en estudio y el lanzamiento.

Durante el mes de mayo se presentarán otro grupo de estudiantes en este concierto Otro Nivel, estén pendientes de las redes de la academia, @artmonicoestudios para conocer el horario y así disfrutar de un recital de gran nivel.

Prensa Artmónico