Nuevos talleres intensivos ofrece Artmónico en la temporada octubre-diciembre

Una programación intensiva para cerrar el año 2025, plantea Artmónico Estudios Musicales a los músicos en formación y artistas en general. Los talleres intensivos han sido una oferta que permite a los interesados, cubrir necesidades de formación en poco tiempo y con gran contenido.

Curso intensivo de Armonía y composición, 2da cohorte: está dirigido a músicos con formación teórica y práctica intermedia que deseen consolidar herramientas necesarias para realizar sus propios temas, además también conocerán software de notación musical y realizarán una obra colectiva durante los dos meses de duración. Este curso lo dicta el profesor, Dennys Arias, coordinador académico.

Taller intensivo de tambora y charrasca gaitera: Ya se acerca la temporada decembrina y en Venezuela la gaita es el género musical tradicional para celebrarla. La gaita zuliana se tocacon el cuatro venezolano mediante un ritmo característico de chasquidos y movimientos de la mano que varía según la sección de la canción. Dentro de la gaita zuliana, los géneros principales se clasifican según su estructura, incluyendo la gaita de furro, la gaita tambora, perijanera, la gaita de Santa Lucía y la gaita tamborera. Los facilitadores son los músicos percusionistas, Elexandra Navas y Luis Millanos.

Marca personal para artistas: Nuestros artistas en formación deben conocer las herramientas profesionales para proyectarse de manera adecuada y lograr visibilidad, proyección y una comunicación acertada. Este taller intensivo explora la construcción de la imagen, personalidad y valores del artista con la finalidad de orientar la conformación de su imagen de artista, logotipo, sesión de fotos, dossier, comunicación y oratoria. Se trata de 3 sesiones de dos horas cada una dictado por la periodista y comunicadora, Carolina Marín.

Guitar Tech: El cuidado, resguardo y mantenimiento de la guitarra eléctrica es la vida de un guitarrista. En este taller, dictado por Annthony Tovar (guitar tech certificado), el participante aprenderá usando su propio instrumento: cambio de cuerdas, octavación, calibración del alma y del puente, ajuste de la altura de las cuerdas, ajuste de micrófono. Incluye un juego de cuerdas, una púa y el uso de las herramientas y productos necesarios.

Para conocer los horarios y condiciones para la inscripción, comunicarse por el WhatsApp 0414.4301803