Artmónico promueve una serie de talleres intensivos para músicos

Con la finalidad de brindar herramientas necesarias a los músicos, Artmónico Estudios Musicales ha desarrollado una serie de talleres intensivos, cursos y clases magistrales que buscan de manera rápida, profunda y práctica, ofrecer conocimientos novedosos. «Deseamos que nuestros músicos en formación estén preparados para la nueva dinámica que deben vivir los artistas contemporáneos. De allí que hemos diseñado en adición a la cátedra del instrumento, una serie de talleres adicionales que complementan sus estudios y ahondan el conocimiento sumado a cada cátedra a los cuales están invitados también, artistas profesionales», explica Carolina Marín, directora de la institución.

Iniciamos julio y agosto con estas ofertas:

Arreglos y composición (2 de julio) dictado por el profesor, Dennys Arias, Musico, arreglista y compositor y coordinador académico de la institución. Duración: 16 horas académicas distribuidas en dos meses, 8 clases de 2 horas académicas. Presencial en Artmónico Estudios Musicales. Este curso diseñado con el objetivo de sumergir a los participantes en la teoría musical desde un enfoque dinámico y práctico. Iniciando por los conceptos básicos, la aplicación de los conocimientos en la práctica haciendo uso de instrumentos musicales y herramientas digitales accesibles. Las clases son en esencia teórico-prácticas, en cada encuentro los estudiantes ejecutarán los conceptos, ejercicios y el repertorio práctico haciendo uso de su cuerpo (voz, palmas) e instrumentos musicales melódicos, armónicos y de percusión. Además, el curso ofrece una inducción a las aplicaciones de notación musical (Notion, Guitar pro, Sibelius, etc.) y como aplicar la teoría musical en el manejo de DAW (FL Studio, Studio One, Cubase, etc.) para productores principiantes. Asimismo, aborda la notación moderna que se usa en el ámbito profesional.
Se plantea como objetivos conocer los conceptos básicos del sonido y la música, introducir los conocimientos esenciales del lenguaje musical, aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica en cada encuentro, consolidar los conocimientos adquiridos de la teoría musical y la armonía básica para su
aplicación práctica en los géneros musicales populares y alternativos adaptado a las necesidades y particularidades de cada participante.

Taller intensivo de la guitarra en el Jazz (12 de julio): armonía, modos y escalas dictado por el maestro, Luis Viera, docente con gran experiencia, ha formado y participado en distintas agrupaciones en la región y hasta a nivel internacional, en China. Este taller intensivo estará acompañado por los músicos: Dennys Arias en el bajo, Miguel Viera en la batería y Gilles Verzura en la guitarra. Duración 2 horas y media. Incluye certificado.

Comunicación y prensa para músicos (1ero de agosto): Todos los artistas deben saber la manera efectiva de dar a conocer su trabajo, a través de las distintas herramientas tecnológicas disponibles, este taller es para artistas en general y lo ofrece la periodista especializada, Carolina Marín, quien ha desarrollado plataformas para medios de comunicación, agrupaciones artísticas y empresas culturales y de telecomunicaciones. Los participantes conocerán el manejo adecuado de su marca como artista o agrupación, el contenido, diseños de imagen y contenido en sus redes sociales o plataformas, además de reconocer las tendencias de la industria del mercadeo para este sector, son elementos fundamentales para conformar un Dossier que contenga la información necesaria de calidad y adaptada para cada medio o plataforma. Contaremos con expertos invitados nacionales e internacionales que impulsarán el trabajo artístico de nuestros estudiantes y artistas que contraten nuestros servicios, para llevarlos al nivel profesional al culminar sus estudios en Artmónico. Tres sesiones, 6 horas en total. Incluye certificado.

Conformación de bandas: Crear o componer un repertorio, conocer todos los secretos para hacer efectivo los ensayos y los espacios de creación así como planear el resultado de la banda, todo esto aprenderás y pondrás en práctica, la conceptualización, producción y montaje de un evento o concierto. Este curso lo coordina el profesor Dennys Arias y contará con invitados especiales que complementarán el contenido en cada área. Duración: 8 sesiones, en dos meses. Incluye certificado.

Koloso banda de rock metal se lanza a la escena con el tema «Envidia» y videolyrics el 1ero/7

Koloso viene de colosal, que sobresale por sus cualidades grandiosas o excepcionales, como un gigante sonoro, el titán de la voz, el hércules de sus letras, así lo manifiesta, Gonzalo «Chicho» Colmenares, valenciano y creador, compositor y guitarrista de esta banda de metal alternativo. «Buscamos transmitir emociones fuertes, imponentes y dejar una marca en la escena metal, desde nuestro punto de vista el sonido que transmitimos debe ser colosal», afirma su director.

El 1ero de julio lanzarán por youtube (Koloso) su primer tema de estudio y videolirics, Envidia, compuesto por Chicho Colmenares, músico con una trayectoria de al menos, 25 años en la escena regional, merecedor del Premio Pepsi Music y director del videoclip, Go Home, de Ese Valerio, nominado en el Festival de Cine Independiente Valencia, 2025.

La banda Koloso está integrada por el vocalista, Javier Rodríguez, Jorge Torres en el bajo, Adolfo Tapías en la batería y Chicho Colmenares en la guitarra. Músicos todos con una amplia trayectoria y experiencia en este género musical. Envidia es el primer sencillo de la placa discográfica que lleva por nombre, El Origen, que ya está en producción y grabación en Mango Estudio y Back Stage Valencia con el ingeniero de sonido, Daniel Arriechi, quien cuenta con una calificación increíble, pues ha trabajado también con Desorden Público, King Changó, entre otras grandes agrupaciones de Venezuela.

«Tenemos 8 temas para esta producción musical, es un larga duración que aspiramos lanzar este disco este año con la producción de Mango Estudios. La perspectiva de este proyecto es realizar una gira nacional y por suramérica y con mucha fe de cruzar ‘el charco’ hacia Europa», plantea Chicho Colmenares.

Al consultarle al líder de la banda Koloso sobre las perspectivas y mercado para esta nueva agrupación de metal alternativo, señala: «Desconozco cómo está el mercado de este género musical, yo sólo estoy haciendo lo que me gusta, lo que tenía pendiente, pero me estamos realizando un gran trabajo y esa es la satisfacción que nos da y compensa todo para quienes lo quieran disfrutar». Afirma, sin embargo, que en Valencia especialmente y en el resto del país, se está haciendo un rock de altísimo nivel y se siente orgulloso de compartir esta nueva propuesta en este escenario de grandes talentos y calidad, con la nueva banda, Koloso.

Artmónico Prensa

@carolinamaring26

Foto de la banda

Talleres intensivos

Deseamos que nuestros músicos en formación estén preparados para la nueva dinámica que deben vivir los artistas contemporáneos. De allí que hemos diseñado en adición a la cátedra del instrumento, una serie de talleres adicionales que complementan sus estudios y profundizan el conocimiento en detalle de cada cátedra.

Sonido I, II y III : Fundamentos del sonido, sonido en escena y estudio de grabación. Este taller lo dicta el ingeniero Rubén Hernández, fundador de Vintage Estudio.

Marketing para músicos: Todos los artistas deben saber la manera efectiva de dar a conocer su trabajo, a través de las distintas herramientas tecnológicas disponibles. El manejo adecuado de su marca como artista o agrupación, el contenido, diseños de imagen y contenido en sus redes sociales o plataformas, además de reconocer las tendencias de la industria del mercadeo para este sector. Contaremos con expertos invitados nacionales e internacionales que impulsarán el trabajo artístico de nuestros estudiantes y artistas que contraten nuestros servicios, para llevarlos al nivel profesional al culminar sus estudios en Artmónico.

Performance | Escena: La presencia del artista en el escenario también es un lenguaje, una manera de expresión que establece la comunicación con el público, además potencia el disfrute del espectador y eleva el nivel profesional del artista.

Conformación de bandas: Crear o componer un repertorio, conocer todos los secretos para hacer efectivo los ensayos y los espacios de creación así como planear el resultado de la banda, todo esto aprenderás y pondrás en práctica.

Artmónico Clips 2025: Cuando la producción audiovisual y la música explotan la pantalla

¡El Cine Arte Patio Trigal se prendió en llamas! (figurativamente, claro) los días 14 y 15
de marzo! Artmónico Clips 2025 no fue sólo un evento; fue una revolución audiovisual
que sacudió la ciudad con más de 60 videoclips de artistas carabobeños, demostrando
que el talento local está más vivo que nunca.


Cine + Música = Pura Magia
Desde el primer frame hasta la última nota, la muestra fue una oda a la sinergia entre
el sonido y la imagen. No fueron simples proyecciones: cada videoclip fue una historia,
una emoción, un golpe de creatividad que dejó al público sin aliento.
Expertos Rompiendo Esquemas 
Si algo quedó claro en las ponencias de los grandes especialistas en cine, marketing y
producción audiovisual, es que el videoclip ya no es sólo un complemento de la
música: es arte en sí mismo, una narrativa visual con poder propio. Ideas frescas,
nuevas perspectivas y toneladas de inspiración flotaban en el aire.

Carolina Marín y Valerio Del Rosario, productores de Artmónico Clips,
1era muestra de videoclips, Carabobo 2025 en el oppening


La Ciudad Pide Más…
¡Y Habrá Más!  Los organizadores ya lo dejaron claro: este sólo fue el
comienzo. Artmónico Clips no se detiene aquí. Con esta edición marcando un antes y
un después, el festival se proyecta hacia el futuro con más fuerza, más innovación y
muchas más historias que contar.

Medios de comunicación, agrupaciones musicales y realizadores audiovisuales disfrutaron de Dos días para ver la música.


¿Te lo perdiste? ERROR. Pero tranquilo, el 2026 ya está en la mira.
Quieres conocer más de las iniciativas que Artmónico tiene preparadas para este 2025,
contacta a su departamento de prensa Carolina Marín.
Contacto: IG @artmonicoproducciones
Centro Comercial Camoruco, Primer Nivel, Artmónico Music Store.
Valencia, Carabobo, Venezuela

Alejandra Reuman

Ponencia Breve y Concisa: «Soy Artista no Millonario, Invierte en RRSS sin Arruinarte».
por Alejandra Reuman – Especialista en Marketing Digital.

1era Muestra de Videoclips Carabobo 2025

A partir del 22 de enero y hasta el 28 de febrero se recibirán los videoclips de los artistas carabobeños en el correo artmonicoclips@gmail.com para participar en Artmónico Clips, 1era muestra de videoclips Carabobo 2025, evento producido por Artmónico Estudios en alianza con Cine Arte Patio Trigal de la UC. Los realizadores, músicos o empresas productoras audiovisuales deben completar los recaudos necesarios que se encuentran en el sitio web, www.artmonico.com y en las redes sociales de ambas instituciones.

[Valencia, 22 enero 2025] – Artmónico Estudios anuncia la realización de “Artmónico Clips, la primera muestra de videoclips de Carabobo 2025”, que se llevará a cabo en el Cine Arte Patio Trigal de la Universidad de Carabobo (UC), los días 14 y 15 de marzo, de 3:00 PM a 7:00 PM. Este evento tiene como objetivo celebrar y dar visibilidad a la producción audiovisual local, así como fomentar el intercambio de ideas y la creatividad entre artistas y realizadores de la región.

”Convocamos a todos los productores, realizadores audiovisuales y artistas del estado Carabobo a participar en esta primera muestra, mediante la cual, los videoclips de artistas regionales podrán ser disfrutados en la gran pantalla de un cine emblemático enfocado en el séptimo arte”, anuncian Valerio Del Rosario y Carolina Marín, CEO de Artmónico y Directora de Artmónico Estudios, respectivamente.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 22 de enero hasta el 28 de febrero. Para participar, los interesados deberán completar todos los datos necesarios en el formulario que será publicado en nuestra cuenta de Instagram @artmonicoproducciones y enviar sus trabajos al correo electrónico ArtmonicoClips@gmail.com ajustados a los requisitos necesarios.

Con esta iniciativa se busca visibilizar decenas de videoclips de reciente producción, impulsar a los artistas locales tanto músicos, bandas o artistas solistas con propuestas originales, así como a los realizadores visuales, estudios de grabación e instituciones de formación de cine, música y artes digitales. Detrás de la producción de un videoclip hay decenas de profesionales quienes muchas veces no logran su reconocimiento.

En tal sentido, los directivos de Artmónico han preparado una programación para los dos días que incluye conversatorios flash sobre tópicos de la producción audiovisual, marketing para artistas y acercamiento con los medios de comunicación por un valor único de 5 dólares válido para los dos días. De igual manera, durante la jornada, los asistentes y los propios músicos podrán disfrutar de una gran variedad de las más recientes obras producidas por artistas del estado Carabobo de diversos géneros musicales, tales como: balada, pop, jazz, rock, reggae, folclor, académica, latina, tropical, entre muchos otros. Inicialmente, se espera, así mismo, realizar futuras ediciones ampliando hacia otros estados este tipo de exhibición.

En los próximos días estaremos publicando el temario de los conversatorios programados. Otra buena iniciativa para los participantes que se inscriban en los mismos, recibirán un certificado digital, cupones de descuento para estudiar música en Artmónico Estudios Musicales y descuentos en las instituciones de formación audiovisual aliadas de Artmónico Clips, 1era muetra de videoclips Carabobo 2025.

Desde ya están las inscripciones abiertas desde este enlace:

“Nos alegra también informar, que gracias al respaldo de Cine Arte Patio Trigal de la UC, que haremos un concurso por medios digitales para que el público en general y los fans de las agrupaciones, seleccionen 4 videoclips que serán proyectados durante un mes antes de cada función (un videoclip semanal). Es una gran oportunidad que impulsa por otros medios adicionales, a los artistas del estado”, manifestó Del Rosario. Recordó también que todas las condiciones y bases para participar están publicadas en el sitio web www.artmonico.com, sus redes, @artmonicoproducciones y en @cinearte.uc. No pierdan la oportunidad de mostrar su obra visual y ser parte de este evento único que promete ser un punto de encuentro para la creatividad y la innovación en el ámbito audiovisual”, explican los organizadores.

De igual manera, para este evento, Artmónico ha fortalecido las alianzas con instituciones como el Festival Independiente de Cine, Araca; Escuela de Cine Arte y Efectos; Estudios MagiaLux, Vintage Estudios; Mango Producciones y  31014 Producción.