Abraham García «Cangrejo» y Ozzy Osbourne a la eternidad
Día triste este martes 22 de julio, fallecieron el principe de las tinieblas del rock metal, Ozzy Osbourne en Inglaterra y en Venezuela, Abraham García, pionero del punk rock en Venezuela, conocido como Cangrejo, integrante de la banda La Seguridad Nacional, músico multi instrumentista y artista plástico.
Con la muerte del cantante británico, que padecía graves problemas de salud, se va toda una leyenda del heavy metal a días de un concierto monumental que se asume como su despedida de este plano terrenal. «Estoy orgulloso de lo que he logrado en la vida. No podrías escribir la historia de mi vida ni siendo el mejor escritor del mundo», declaró en una ocasión.
Cangrejo, legendario músico de la banda La Seguridad Nacional, fallece en Mérida
Por su parte, Cangrejo en las filas se @gusguru.sn @laseguridadnacional @cangrejolaseguridad La Seguridad Nacional, posicionó el punk en un referente que traspasó las fronteras musicales para el rock alternativo en Venezuela. Junto con Gustavo Corma y Juan Bautista López «Yatu», imprimieron una fuerza creativa y de exploración sonora que fusionaba elementos del post-punk, new wave y hardcore en una propuesta inconfundible y adelantada a su tiempo.
El príncipe de las tinieblas, en su viaje definitivo
‘Uñas asesinas’, Vampiro y ‘No eran tan fácil’ resonaron con fuerza en los 80 y sus acordes se extienden hasta hoy en un sonido original que potenció la presencia de Cangrejo con su guitarra y armónica inconfundible, otorgando profundidad y una cadencia hipnótica a las composiciones.
Cangrejo fallece a los 70 años en la ciudad de Mérida. Sus letras, música, irreverencia y sensibilidad será recordado por la trascendencia de su legado como artista.
@carolinamaring26 Periodista
Domina el lenguaje de la guitarra en el jazz con el taller intensivo del maestro, Luis Viera
Una inmersión práctica para dominar el lenguaje del jazz en la guitarra, incluye material digital, certificado y la presentación en vivo de la banda dirigida por Luis Viera.
(Artmónico prensa, 9/7/2025) Artmónico Estudios Musicales, reconocido centro de formación y difusión musical, anuncia el lanzamiento del taller intensivo, «La Guitarra en el Jazz: Armonía, Modos y Escalas». Este programa, dirigido a guitarristas de nivel intermedio, ofrece una combinación excepcional: formación teórico-práctica avanzada y la oportunidad única de ver y disfrutar lo aprendido tocando en vivo con una banda de jazz profesional.
Luis Viera
De la teoría a la experiencia en vivo El elemento diferenciador de este taller es su enfoque «100% práctico y vivencial». Los participantes no sólo estudiarán los fundamentos de la armonía jazzística, los modos y las escalas, sino que disfrutarán en vivo la aplicación de las técnicas en tiempo real, dialogando musicalmente junto a:
Bajo, Dennys Arias Guitarra, Gilles Verzura Batería, Miguel Viera
Guitarra líder, Luis Viera
Esta sesión de práctica con músicos profesionales es el corazón del taller, permitiendo a los asistentes: * Desarrollar la escucha activa y la interacción en un contexto real. * Experimentar la dinámica y energía de tocar en grupo.
Contenidos clave del taller: Impartido por el profesor, Luis Viera, guitarrista maestro, reconocido por su trayectoria en el país, así como su gira internacional en China, grabaciones con artistas destacados y pedagogía comprobada por largos años. Este taller cubrirá:
1. **Armonía Jazz aplicada:** Análisis de progresiones II-V-I, blues jazz; construcción de acordes (extensiones, alteraciones); sustituciones tritonales y rearmonización. 2. **Modos y Escalas en Contexto:** Uso práctico de modos (Dórico, Mixolidio, Lidio…) y escalas esenciales (menor melódica, disminuida, pentatónicas alteradas) sobre cambios de acordes. 3. **Improvisación con Sentido:** Técnicas para construir solos coherentes (targeting de notas guía, frases bebop, desarrollo melódico, lenguaje rítmico del swing).
Beneficios incluidos para los participantes: Material Digital Exclusivo: Dossier en PDF completo con teoría, diagramas, ejercicios y transcripciones.
Material Digital Exclusivo: Los participantes recibirán un completo dossier en PDF con todos los conceptos, ejemplos, diagramas de acordes, escalas, ejercicios y transcripciones relevantes trabajadas en el taller. ¡Un recurso invaluable para seguir practicando y profundizando!
Además, disfrutarás de una banda en vivo con la que vivirás la experiencia de una sesión de jazz interpretando algunos de los clásicos del Real Book, del standard del jazz, tales como: Sunny (Bobby Hebb, 1963), Misty (pianista Erroll Garner, 1954), entre otros. Certificado de participación Artmónico Estudios Musicales: Acredita tu compromiso y aprendizaje en este intensivo especializado, un valioso añadido a tu formación musical.
Dirigido a: Guitarristas con conocimientos básicos/intermedios que deseen profundizar en el jazz, mejorar su comprensión armónica, dominar la improvisación y vivir la experiencia de tocar con una banda profesional.
**Información Práctica:** * **Fechas:** 12 de julio * **Horario:** 3:00 pm * **Lugar:** Estudios Artmónico, [Av. Bolívar norte, CC Camoruco, 1er nivel, Valencia] * **Inversión:** [15$] * **Cupos:** Limitados (para garantizar atención personalizada y calidad de la experiencia con la banda). * **Inscripciones:** [WhatsApp 0414.4301803] «Este taller nace para llenar un vacío común: muchos guitarristas estudian teoría, pero les falta la vivencia de aplicarla con otros músicos. Aquí conjugamos el conocimiento profundo de la armonía y los recursos melódicos del jazz con la emoción y el aprendizaje único que solo da tocar en una banda. Es un salto cualitativo para cualquier músico», dice el maestro, Luis Viera».
«La esencia del jazz está en la conversación musical. Este taller ofrece el vocabulario y el espacio para tener esa conversación», añade, Carolina Marín, directora de Artmónico.
Sobre Artmónico: Artmónico es un espacio dedicado a la excelencia en la formación musical, ofreciendo cursos, talleres y experiencias prácticas con profesionales activos en la industria. Su enfoque combina rigor técnico, expresión artística y oportunidades de desarrollo real para músicos de todos los niveles.
Tonaderías, concierto en homenaje a la tonada llanera venezolana
Tonaderias, homenaje a la Tonada llanera venezolana, recital comentado, se presenta en el Teatro Municipal de Valencia, el próximo jueves 26 de junio a las 7:00 pm.
La tonada venezolana es un género musical declarado por la Unesco como bien inmaterial de la humanidad el año 2017 y este concierto busca difundir y proyectar estos cantos de labores y ordeños que popularizaron músicos como Simón Díaz, Otilio Galíndez y Alberto Arvelo Torrealba, entre otros.
La presentación estará a cargo de los músicos, Luis Felipe Arriaga, Eduardo Romero (voz, cuatro), Chiche Morillo (maracas), David «Zancudo» Peña (bajo) y Eduardo Ochoa (arpa), además de otros invitados y sorpresas, informaron en rueda de prensa.
Tonaderías, propuesta que nace del amor por la Tonada llanaera
Los artistas, Eduardo Romero y Luis Felipe Arriaga y la productora del evento, Pulso creativo, @pulsocreativo_producciones se proponen difundir la historia y composiciones emblemáticas en un repertorio cuidadosamente seleccionado. «En este proyecto venimos trabajando desde hace más de un año, y el objetivo principal es mostrar la belleza que encierran estos cantos, su relación con la vida del llanero y su desarrollo y crecimiento dentro del folclore nacional, amén de su proyección internacional, tratando de abarcar los aspectos musicales y poéticos del género, y por supuesto exponiendo la obra de sus más importantes representantes».
Eduardo Romero y Luis Felipe Arriaga buscan sensibilizar al público hacia esta cultura de los llanos venezolanos
Así mismo, parte de esta iniciativa es sensibilizar al público hacia esta cultura de los llanos venezolanos y folclor. Arriaga y Romero anunciaron igualmente, que tienen en proyecto la edición de un libro, la grabación de un disco y material audiovisual para impulsar la tonada de manera masiva que permita la universilización de la misma.
De esta manera, el proyecto,Tonaderías, homenaje a la Tonada llanera venezolana, aspira llegar a otros espacios como universidades, escuelas y comunidades.
Las entradas al concierto están disponibles a través del WhatsApp 0424.4905423
@carolinamaring26
Artmónico Prensa.
Iosmer Sequera estrena nuevos temas en Escenario
El cantautor valenciano, Iosmer Sequera, junto con su banda, han preparado un concierto especial para el lanzamiento de su nueva producción musical
(19 de junio 2025 / Prensa Artmónico) Con dos nuevos temas, «Tu mami paraíso” y “Descubrí”, el cantautor, Iosmer Sequera, se presenta el sábado 28 de junio en Escenario con su propuesta de pop-rock y una banda de extraordinarios músicos valencianos. Este artista con una destacada trayectoria en la escena regional, ha grabado dos discos de estudio y publicado videoclips en sus cuentas digitales, @iosmersequera
Iosmer Sequera en concierto
Iosmer es un artista constante, tenaz y cada tanto sorprende con nuevos temas y presentaciones. Así como lo dice en una de sus canciones, “A dónde van los sueños”, él no renuncia a ellos, o “Música”, “Volviste a llamar”, “Esta noche” y tantas más que están disponibles en las más populares plataformas digitales de streamming.
Consolidar su carrera musical ha sido una premisa a lo largo de los años, Iosmer se ha presentado en conciertos producidos por él mismo en espacios alternativos de la ciudad de Valencia, así como en el más importante escenario como lo es el Teatro Municipal de Valencia, en festivales de música independiente y también en los conciertos De Cerca, producidos por Artmónico Estudios.
Para este concierto, Iosmer propone un repertorio que se pasea por las emociones, alegría, amor y también algo de melancolía. Le acompañan Alexander Carrillo (bajo), Ángel David Matute (Guitarra), César Márquez (teclado) y Álvaro Parra (batería).
Las entradas se pueden adquirir directamente al whatsapp 0412.7425019 y a @iosmer
Artmónico Estudios promueve oportunidades de difusión para los artistas venezolanos
Se trata de un plan especialmente diseñado para los artistas venezolanos. Eres artista venezolano y deseas que tu propuesta musical se visibilice en nuestra plataforma comunicacional y de marketing, Artmónico Estudios, envíanos tu dossier, fotos (JPG o Raw en buena calidad), archivos MP3 de tus grabaciones y los enlaces a todas tus redes sociales al correo electrónico, artmonicoradio@gmail.com.
Una vez confirmado nos comunicaremos y te enviaremos los planes que hemos preparado:
Plan La Clave: Publicaremos: biografía, contactos, fotos, enlace a tus redes. Además, te daremos la bienvenida en nuestras redes sociales. (Valor 70$ anuales)
Plan Tempo: Contiene todo lo del Plan «La Clave» más características adicionales. Te haremos una entrevista profesional en la sección «Destacados» y la enviaremos a distintos medios de comunicación social incluso haremos promoción de tus eventos o shows en nuestras redes sociales, en la sección de noticias de nuestro sitio web y en nuestra emisora y Pod Cast, Artmónico Radio. (Valor 100$ anuales)
Plan Cifrado: Plan «La Clave» y Plan «Tempo» se unen para lograr una pieza magistral y mucho más. Publicaremos: biografía, contactos, fotos, enlace a tus redes. Diseñamos tu mar personal y te entregaremos: logotipo, manual de uso y una sesión profesional de 10 fotografías, así como el diseño y redacción de tu dossier como artista y una nota de prensa que enviaremos a diversos medios de comunicación y publicaremos en nuestra plataforma . Te daremos la bienvenida en nuestras redes sociales, disfrutarás de dos entrevistas anuales que puedes aprovechar para promocionar tus shows y tus noticias en nuestras redes sociales y post mensuales en nuestras redes, y podrás enviarnos información ilimitada sobre tus novedades, conciertos o lanzamientos y nuestro equipo se encargará de procesarla para nuestros distintos medios. Así mismo, te podemos asesorar para el lanzamiento de un tema y hacerlo visible en las distintas plataformas. Si lo deseas, también puedes participar en nuestros conciertos íntimos en Artmónico Music Store que llamamos, «De Cerca». (Valor 150$ anuales)