En su producción discográfica cuentan con 2 discos de estudio, Ideas Naturales (2013) y Energías Positivas (2017) que es el disco ganador de la SEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS PEPSI MUSIC.
Actualmente en proceso de grabación de nuestro 3er disco. Han producido también videoclips de su tema titulado Por tí, dirigido junto con JJ Productions USA , productora ubicada en los Estados Unidos.
Este tema está hecho para ser dedicado, dicen sus autores en la letra, Jhisaac García y música del productor venezolano, Iván Acosta (Rettro Hdt).
Caminando es un video realizado por la Productora visual “YeArtes producciones”, grabado en espléndidos espacios naturales en una diversidad de localidades de Venezuela.
Sus líderes y vocalistas los hermanos, Edward y Edwin Sánchez, decidieron luego de lanzar su primer promocional junto al gran rapero venezolano y representante del hip hop latino, NK PROFETA, dar un toque de “FRESCURA” con este tema RubbaDub. Producido musicalmente por “Milo El didactah”, creador de gran cantidad de temas de la agrupación desde sus comienzos.
“Somos una banda de rock alternativo aunque nos confundan con alguna agrupación de música tropical por el nombre que hace honor a nuestra raza caribeña desde el rock”.
CARIBE se formó en la ciudad de Valencia – Venezuela, en enero del año 2012. Originalmente se llamaron Fox Project, y deciden cambiar el nombre e incorporar elementos electrónicos a su sonido y guitarras afinadas en rangos más graves.
CARIBE hace referencia y un tributo a la raza y las raíces venezolanas y caribeñas. Esta agrupación se ha presentado en diversos festivales y eventos dentro y fuera de la ciudad de valencia.
CARIBE está integrado así: Luis Daniel Rodríguez (voz) Gonzalo Colmenarez (guitarra) José Blanco (guitarra) Hugo Escalona (bajo) Jesús Palma (Batería) Christian Pandares (sintetizadores)
Actualmente CARIBE se encuentra grabando su primer EP bajo la producción de Jean de Oliveira en los Estudios Backstage, Valencia. De la cual se desprende el sencillo titulado “Ella”, cuyo video es nominado a los Premios PEPSIMUSIC en la categoría de Mejor Video de ROCK de 2019. https://www.youtube.com/watch?v=kTEcBhfY4uA
[WRGF id=1732]
Foro Chat
El sábado 25 de julio a las 3 pm vía WhatsApp se realizará el 3er forochat orgranizado por Artmónico Estudios Musicales desde Valencia, Venezuela y FullNota desde Bogotá, Colombia cuya participación es gratuita.
(Valencia, 13/7/2020) Artmónico Estudios Musicales (Venezuela) y FullNota (Colombia-Latam) se aliaron para realizar el forochat internacional “Atrae y captura a tu audiencia | Tendencias para músicos independientes”, dirigido a músicos, artistas y personas o emprendimientos ligados con la industria musical.
Carolina Marín, periodista y directora de Artmónico.com convocó al director general de FullNota.com, Melkis Obispo, para producir esta dinámica de comunicación especializada en mercadeo para el sector musical. El contenido se basa en los conceptos de atraer, capturar y enganchar a la audiencia, así mismo, fomentar la base de fans y consentirlos a través de estrategias que hará que sean fieles a los artistas.
Así mismo, Marín compartirá las tendencias de estos nuevos tiempos para que los artistas continúen presente en el gusto de sus seguidores. Este encuentro internacional se realizará vía WhatsApp y es completamente gratis, el enlace lo obtendrán los interesados en los DM de @artmonicoestudios y @fullnota_latam.
Sobre FullNota y Artmónico
FullNota es una empresa fundada hace 7 años por Melkis Obispo, músico y experto en marketing, en Venezuela ahora radicada en Colombia. Este portal www.fullnota.com, especializado en la distribución y comercialización de música en formato digital a través de tiendas streaming y descarga con mucha experiencia en estrategias de mercadeo musical empleando campañas online.
Por su parte, www.artmonico.com es una plataforma web, creada por Carolina Marín, directora-fundadora, de Artmónico Estudios Musicales, academia musical, que tiene como finalidad difundir y dar a conocer a los músicos venezolanos, productos y servicios relacionados con la industria musical del país.
Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp :
Desierto Polar es una banda de rock venezolana nacida en abril del 2019, fundada por José Daniel Barrios (vocalista y guitarrista) y Salvador Araujo (baterista).
Desierto Polar es un concepto de vida, experiencias, amor, desamor, lujuria, social, entre otros temas que están expresados en sus temas musicales fusionados con sonidos de funk, rock n’ roll, hard rock, blues y pop.
Sus influencias están dadas por distintos artistas y bandas tales como Soda Stereo, Héroes del Silencio, Viniloversus, Elvis Presley, Richiet Kotzen, Guns N’ Roses, entre otros.
Integrantes José Daniel Barrios (vocalista y guitarrista) Salvador Araujo (baterista) Sergio González (bajista) Miguelangel Velasco (guitarrista)
[WRGF id=1558]
Ensamble D´A Ratico
“De nuestras raíces musicales heredamos la pasión para transmitir la complejidad y diversidad musical de Venezuela”
El Ensamble D´A Ratico nace en Valencia – Carabobo en 2001 para difundir y disfrutar de la complejidad y diversidad de la música folclórica venezolana de diversas regiones del país y empleando instrumentos típicos como el cuatro y las maracas con la fusión y mezcla que conjugan los instrumentos académicos como el contrabajo y el violín.
El propósito de cada uno de los integrantes es mantener la vanguardia en la música venezolana urbana sin desvirtuar ni dejar a un lado la esencia pura que brindan las melodías y la armonía de la música. Con esta propuesta captan la atención de distintos públicos a través de su participación es los más variados escenarios nacionales. Sus presentaciones son llamativas, jocosas, refrescantes e interactivas para garantizar que el público disfrute de un “ratico” inolvidable y conozca la esencia de la música tradicional de Venezuela.
Sus integrantes – fundadores son:
José Antonio Herrera en el violín: Licdo. en Educación Mención Música, Violinista, Mandolinista y Cuatrista Integrante activo de la agrupación musical Ensamble De a Ratico y Fundación “Gajillo de Venezuela”. Con esta última, ha tenido la oportunidad de representar a Venezuela en numerosas oportunidades dentro y fuera del país.
Nelson González en el cuatro: Ejecuta el Cuatro desde los 5 años de edad e integra distintas agrupaciones estudiantiles desde los 12 años. Ha impartido clases de educación musical, cuatro y guitarra desde hace 15 años. Fue integrante de la Estudiantina Universitaria “Rafael Dalmau” de La Universidad de Carabobo durante 8 años, por lo cual recibió el Botón de Honor al Mérito Cultural por parte de dicha institución. Egresado de la Universidad de Carabobo como Licenciado en Educación Mención Música en el año 2005.
Eddy Alejandro Díaz con el contrabajo: Pedagogo Especialista en Educación Musical egresado de la UPEL Instituto Pedagógico de Caracas. Polifacético arreglista, multi-instrumentista ejecutante del Contrabajo, Bajo Eléctrico, Cuatro, Guitarra, Mandolina, Mandola, Violoncello, Tres Cubano, Cuatro Puertorriqueño, Balalaika y Las Bandolas Venezolanas (Llanera, Oriental, Guaribera y Guayanesa); bajo la tutela de distinguidos profesores e instrumentistas como: Carlos Tamayo, Pedro Mendoza, Patrick Ross, Sergio González, Saúl Vera, Ismael Querales, Ramón Rodríguez, Hernán Matute, Sigesmundo Romero, Javier Picón, Rubén Ramos, Ángel Balan y Giovanni Di Bartolomeo; este joven músico ha perfeccionado sus estudios musicales de teoría musical, armonía y técnica de ejecución de los diversos instrumentos musicales que ejecuta a lo largo de 29 años de carrera ininterrumpida.
Trino Antonio “Chiche” Morillo en las maracas: Licenciado en Educación Mención Desarrollo Cultural. Inicia su carrera musical en el año 1976 en el Género criollo con la agrupación de los Hermanos Morillo recorriendo gran parte del territorio nacional con las maracas. En el año de 1994 forma parte del grupo folclórico de la Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo. En el año 2000 dictó talleres de Maracas en la Escuela de Folclore “Profesor Benito Galarraga” escuela adscrita a la Secretaria de Educación de la Gobernación Bolivariana del estado Carabobo. En el 2002 participa en el programa de Difusión Cultural de la Universidad Tecnológica del Centro dictando talleres de Maracas. Participa como colaborador en los Festivales Regionales de la Universidad de Carabobo.