Ana Luisa Figueredo, María Espinosa y Francisca Sosa se alzan con los primeros premios de Creadoras.

El jurado de premiación anunció el sábado 9 de agosto en la GAN el veredicto de la
segunda edición del certamen en las disciplinas Artes Visuales y Artes Utilitarias. El Concurso de Arte Contemporáneo Creadoras organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -, en alianza con Volante Studio y GBGARTS ahora tiene carácter bienal y ha sido internacionalizado.

El Concurso de Arte Contemporáneo CREADORAS en tan solo dos ediciones ha
convocado a más de 900 artistas venezolanas. quienes hacen vida dentro o fuera
del país-, y desarrollan obras en diversas disciplinas del arte, incluyendo las artes
utilitarias, con un amplio rango de edades y con trayectorias muy diversas. La
convocatoria ha reunido desde grandes maestras hasta nóveles creadoras.

En el acto inaugural, la secretaria general de CAF, Alejandra Claros Borda y parte
del jurado de premiación hicieron público el veredicto de la edición 2024-2025 del
certamen. El concurso tuvo por primera vez un jurado conformado por
especialistas nacionales y extranjeras, en este caso, María Mercedes González,
Directora General del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM); María Lucia
Alemán, Directora del Museo de Panamá (MAC); Claudia Casarino, artista visual y
gestora cultural de paraguay; Tahia Rivero, curadora e investigadora venezolana,
y, Alejandra Claros Borda, Secretaria General de CAF.
El primer premio de la categoría Artes Visuales se le otorgó a la fotógrafa
Ana Luisa Figueredo (Caracas, 1947), con la obra “El camino real de los
españoles” (2025) fotografía de 120 x120 cm, impresión sobre acrílico. Esta
imagen forma parte de una serie dedicada al paisaje típico de las haciendas
productoras de cacao, específicamente del valle de Choroní (Aragua).

El segundo galardón fue otorgado a la artista visual Zeinab Rebeca
Bulhossen, por una obra intitulada, de la serie Belleza táctica (2025),
videoinstalación compuesta por 3 videos 30’’. Un diálogo con la ciudad a través
de imágenes cotidianas de pequeños detalles captados en Caracas.

En la categoría Arte Utilitario las ganadoras del primer premio son la
arquitecta y diseñadora María Alicia Espinoza y la artista Francisca Sosa
López, por la obra El amuleto habitable (2025).

El segundo premio le correspondió a la artista visual Flor Areinamo
(Caracas, 1956), por el atavío corpóreo de cobre con baño de oro y piedras
semipreciosas, Un bosque de neuronas y Neura II, 2024. Dos piezas que dan
continuidad a una investigación de la artista sobre “las formas invisibles que nos
rodean en el universo exterior.

En cada edición CREADORAS se ha convertido en algo más que un concurso, se ha
constituido en una activa plataforma de intercambio, de difusión del conocimiento y
un diálogo muy productivo entre creadoras, especialistas del área e
investigadores».